Fundado en 1910
El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, recibe al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en El Cairo

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, recibe al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en El CairoEFE

El presidente egipcio visita a Sánchez en Madrid en busca de apoyo para su plan alternativo en Gaza

Abdelfatah al Sisi visita nuestro país para recabar apoyos diplomáticos a su propuesta «integral» para la Franja así como para buscar oportunidades de inversión

El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, se encuentra de visita oficial en España donde tiene previsto mantener un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como un almuerzo con los Reyes Don Felipe y Doña Letizia. El mandatario egipcio llega a nuestro país con un enorme peso sobre sus hombros, presentar un plan alternativo para la franja de Gaza al anunciado a bombo y platillo por Donald Trump.

Al Sisi, que previamente tenía agendada una reunión con el presidente de Estados Unidos esta semana, cambió al republicano por el socialista que sabe que no le pondrá entre la espada de aceptar la expulsión de los palestinos y la pared de poner fin al apoyo económico que El Cairo recibe de Washington.

El exmilitar egipcio, que llegó al poder mediante un golpe de Estado en 2013, se ha comprometido, frente a la comunidad internacional y frente al mundo árabe, a presentar un plan «integral» para la Franja que permita a los palestinos permanecer en el territorio, a diferencia del proyecto de Trump que apuesta por su expulsión. El presidente estadounidense provocó un tsunami en la región al anunciar, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro hebreo, Benjamin Netanyahu, que tomaría «el control» de la Franja y convertiría el enclave costero en una especie de resort vacacional. Para conseguirlo, Trump asumió que los países vecinos, Egipto y Jordania, acogerían a los 2,2 millones de gazatíes del territorio.

El Cairo y Amán rechazaron frontalmente la propuesta y, mientras que el Rey de Jordania, Abdalá II, aceptó reunirse con el republicano, Al Sisi rechazó el encuentro al comprobar que este no desistiría en su intención de desplazar a los palestinos. En el extremo completamente opuesto, se encuentra la postura del Gobierno, representada por Sánchez, que el pasado mes de mayo decidió reconocer el Estado de Palestina, junto a Irlanda y Noruega. Fuera de esta decisión quedaron los grandes países de nuestro entorno como Francia, Alemania o Italia que apostaron por adoptar una postura común en el seno de la Unión Europea.

La decisión de Sánchez fue interpretada por Israel como una concesión al «terrorismo» de Hamás, tras los brutales ataques del 7 de octubre de 2023 en los que asesinaron a 1.200 personas y tomaron como rehenes a otros 250 israelíes. Desde entonces, las relaciones diplomáticas entre España e Israel –tensas desde el inicio de la ofensiva militar israelí en la Franja– se rompieron definitivamente. Con todo, Al Sisi pisa La Moncloa consciente de que en Sánchez tiene un aliado en la causa Palestina frente a Trump y Netanyahu. «Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes. Deben seguir en Gaza porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta», aseveró el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, al abordar el plan de Trump para la Franja.

Entre las prioridades del mandatario egipcio, además de recabar apoyos diplomáticos, se encuentra también la búsqueda de inversión para hacer frente a la grave crisis económica que afronta su país. La guerra entre Israel y Hamás ha empeorado aún más la situación en Egipto por la caída de los ingresos a través del canal de Suez a causa de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen contra los barcos mercantes. De hecho, el ministro de Inversión y Comercio Exterior egipcio, Hassan El-Khatib, lleva en nuestro país desde el pasado 10 de febrero con la mirada puesta en «reforzar las relaciones económicas, así como explorar las oportunidades de inversión conjunta y el aumento del volumen del comercio bilateral en el futuro próximo».

Sánchez y Al Sisi se han reunido en varias ocasiones desde el 7 de octubre de 2023. De hecho, una de las intervenciones más criticadas del presidente del Gobierno tuvo lugar desde el paso fronterizo de Rafah, cuando acusó a Israel de no respetar el Derecho Humanitario Internacional, en el mismo momento en el que Hamás liberaba por ese mismo cruce a varios rehenes israelíes. Egipto debe presentar más pronto que tarde su proyecto alternativo para Gaza. Según adelantó el medio qatarí, Al Araby Al Jadeed, el plan comprende un período de reconstrucción que se alargará de tres a cinco años, con financiación de países árabes, así como de la Unión Europea y Naciones Unidos, y un Gobierno tecnócrata que administre el enclave.

comentarios
tracking