Fundado en 1910
bombo lotería de navidad

Imagen de la colocación de los bombos de la Lotería de Navidad de 2021EFE

Un juzgado detecta «anomalías» en la Lotería de Navidad de 2021: se cantaron números que luego no se premiaron

El fallo judicial da la razón a la denunciante, la abogada Olga Majoral, pero descarta que las personas afectadas puedan reclamar una compensación económica

Un juzgado de primera instancia de Madrid ha detectado «negligencias» y errores durante la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad en 2021, según consta en una sentencia adelantada por Catalunya Ràdio.

El fallo judicial da la razón a la denunciante, la abogada Olga Majoral, pero descarta que las personas afectadas puedan reclamar una compensación económica, ya que los únicos premios válidos son aquellos que figuran en la lista oficial publicada por Loterías y Apuestas del Estado. Esta abogada denunció estos errores en sede judicial y también en su cuenta de X, señalando los números que se habían «cantado» pero que realmente no estaban premiados.

La letrada lamenta que esa diferencia supusiera «casi 10 millones de euros en premios que se publicitaron en relación con unos números que nadie puede cobrar». En su opinión, «el espectador no puede saber de dónde han salido y de ahí viene el problema; esa falta de transparencia y de seguridad jurídica» que, para este juzgado, no merece compensación alguna a posibles afectados.

Uno de los casos más llamativos se dio en una empresa de Barcelona. Sus empleados celebraron efusivamente que les había tocado un premio de 100 euros por décimo tras escuchar cantar a los niños el número 59395. Sin embargo, esa alegría se tornó en desconcierto al comprobar que dicho número no figuraba entre los premiados en las listas oficiales de Loterías y Apuestas del Estado.

Ante el perjuicio sufrido, los trabajadores decidieron acudir a la justicia y presentar una reclamación. No obstante, pese a que la sentencia reconoce las anomalías, insiste en que no procede indemnización alguna, al prevalecer el listado oficial sobre cualquier otra fuente de información.

El caso ha puesto en entredicho la fiabilidad del procedimiento de proclamación de premios y ha generado preocupación entre los ciudadanos respecto a la transparencia de uno de los eventos más emblemáticos del calendario festivo español. Aunque el fallo no tiene efectos compensatorios para los afectados, abre la puerta a un debate más amplio sobre las garantías y mecanismos de control en sorteos públicos de esta naturaleza.

comentarios
tracking