
Acceso a área de circulación limitada.
Tráfico urbano
Sabes lo que son las ZBE y cómo circular por ellas para evitar 200 euros de multa
La normativa afecta a todos los municipios españoles de más de 20.000 habitantes y a más de 25 millones de conductores
Desde la aprobación del nuevo Reglamento de Circulación transitar por una Zona de Bajas Emisiones sin estar autorizado para ello es un delito grave tipificado con una multa de 200 euros.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja sobre el borrador de norma definitiva que deberá regular antes de 2023 las zonas de bajas emisiones de todos los municipios españoles de más de 50.000 habitantes y de los de más de 20.000 con alta contaminación. De hecho el borrador está ya pendiente de alegaciones.
Prioridad a peatones y ciclistas
A día de hoy, la norma recoge que la prioridad de circulación en estas zonas se establece en el siguiente orden: peatones, bicicletas, transporte público, vehículos de alta ocupación y movilidad compartida y automóviles a motor de uso particular.
De acuerdo con el real decreto que lo regula, unos 25 millones de automóviles forman parte de la categoría de vehículos a motor, entre los cuales aquellos identificados como etiqueta CERO pasan a tener prioridad de circulación frente a todos los demás, incluidos los ECO. Nos referimos a los vehículos sin etiqueta y a los que lucen la B y la C que pasan a tener una consideración inferior frente a los CERO.
Identificación de ZBE en Madrid.
A partir de la aprobación definitiva de la Ley y su entrada en vigor en 2023 de acuerdo con una normativa europea, los ayuntamientos serán los protagonistas y establecerán sus propias restricciones de circulación a los vehículos considerados más contaminantes. Por orden lógica las limitaciones afectarán a de los automóviles sin etiqueta seguidos de los que tienen etiqueta B y C, en un escalón superior se encuentran los etiqueta ECO. Y en la cúspide los CERO.
La nueva normativa regulará además la calidad del aire que deben cumplir las zonas de bajas emisiones, así como los diferentes criterios que deben cumplir en materia de monitorización y control para verificar la correcta evolución de la calidad ambiental en función de las medidas aplicadas. De hecho cada cuatro años deben rendir cuentas de la evolución de la mejora de las condiciones ambientales en función de la normativa aplicada. Todo ello dentro del marco legal de inminente aprobació y que respalda tanto a las restricciones a la circulación como alas multas.

Señal aprobada por Tráfico para identificar las zonas restringidas.
Recordemos que desde la última modificación del código de circulación la multa por entrar con vehículos no adecuadas por zonas de bajas emisiones ha subido a 200 euros. Mientras que la Dirección General de Tráfico ha presentó ya incluso su propia señal para regular la prohibición de circulación de vehículos en función de su etiqueta.