
La flota de Wible está compuesta por más de 650 coches etiqueta cero
Alquiler sin conductor
Wible, carsharing de Kia y Repsol, espera estar en números positivos este mismo año
Con una flota de más de 650 coches, Wible ofrece ya alquiler por días y servicios de desplazamiento al aeropuerto
Kia fue una de las primera compañías en poner en funcionamiento un servicio de carsharing, alquiler de coches por minutos sin conductor, en España. La empresa coreana de la mano de su socio Repsol en este proyecto, ha apostado siempre por el servicio de calidad, con una flota de coches en un magnífico estado de conservación.
Cinco años después de su puesta en funcionamiento el resultado ha sido excepcional, de hecho se trataba de un proyecto piloto que ya se ha extendido a otras ciudades de Europa. En España demás ha crecido con alquiler por días y servicio de aeropuerto, actualmente muy demandado.
Por días o aeropuerto
Hoy, Kia y Repsol confirman que el servicio de carsharing tiene previsto alcanzar el equilibrio financiero para finales de 2023, rozando el beneficio neto o «con unas pérdidas mínimas», según el consejero delegado de la compañía, Alberto Gómez.

Los resultados de Wible avalan su funcionamiento
Números negros
Además, en el acumulado del año hasta junio han conseguido un beneficio operativo en todos los meses, es decir, que los ingresos han cubierto los costes variables durante este período.
Asimismo, la cifra de negocio de la compañía alcanzó en 2022 los 5,9 millones de euros, lo que representa un 13,5 % más que los 5,2 millones conseguidos hace un año, mientras que en la comparación desde 2019-2020, el resultado anual ha mejorado en un 74 %. No obstante, la demanda se sitúa un 25 % por debajo de 2019, antes de la pandemia.
Durante los primeros seis meses del año, han aumentado un 13 % el número de viajes en Wible respecto al primer semestre de 2022. «Estos logros se han visto impulsados por el lanzamiento de los 150 nuevos Kia XCeed PHEV, que se sumaron a la flota en marzo y que nos han permitido consolidar su posición en el mercado, aumentando la cuota de mercado hasta en un 4,2 %», ha apuntado Gómez.
Así, desde que la empresa llegó a Madrid en 2018, más de 300.000 usuarios se han registrado en su plataforma, superando los 3 millones de viajes, en los que se han recorrido unos 20 millones de kilómetros.

Más de 300.000 conductores han usado ya este servicio
Desde junio de 2022, Wible da servicio en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en la que asegura que es «la opción más cómoda, rápida y económica».
En este sentido, las tarifas de Wible desde el aeropuerto se basan en pagar por tiempo que dure el trayecto más un suplemento de 7,95 euros y se puede iniciar y finalizar el viaje desde los aparcamientos de las cuatro terminales.
En este primer año se han completado más de 11.500 viajes realizados por más de 6.000 usuarios.
Según los datos de WiBLE, un trayecto de 25 minutos desde Majadahonda costaría 14,45 euros, mientras que en VTC sería de 34,49 euros y en taxi de 52,50 euros.