Los incendios en coches eléctricos son menos comunes que en coches de combustible

Los incendios en coches eléctricos son menos comunes que en coches de combustible

Seguridad

La ingeniosa solución que puede terminar con el problema de los incendios en los coches eléctricos

Renault comercializa un inteligente sistema en sus coches eléctricos que permite sofocar los incendios con mayor facilidad

Conforme va creciendo el parque de vehículos eléctricos en todo el mundo, se va acallando el rumor que afirmaba que los vehículos eléctricos arden con más facilidad que los coches de combustible tradicionales.

Al mismo ritmo que pierde consistencia este rumor, cada vez se habla más de los verdaderos problemas de los coches eléctricos, pues una vez que arden son muy difíciles de apagar.

Difíciles de apagar

Uno de los estudios más fiables al respecto se llevó a cabo en Noruega entre los años 2018 y 2022, tres años durante los cuales la Agencia Noruega de Seguridad Social y Preparación para Emergencias en colaboración con los bomberos desarrollaron un estudio en el que se recogieron datos reales sobre la incidencia de los incendios en coches eléctricos, sobre un parque de más de 600.000 vehículos, una cantidad ya respetable.

Imagen del nuevo módulo de batería del Renault Espace

Imagen del nuevo módulo de batería del Renault Espace

Los resultados fueron más que concluyentes, durante esos tres años se registraron 106 incendios en vehículos de todo tipo, entre los que tan sólo 23 tuvieron que ver con coches eléctricos, mientras que 38 se correspondieron con patinetes y 20 con bicicletas.

Riesgo inferior

Durante ese mismo período los bomberos registraron 3.400 incendios en vehículos no eléctricos, lo que quiere decir que en los coches eléctricos el riesgo de incendio es de sólo un 0,004 %, frente a un 0,08 % de probabilidad en los coches convencionales.

Del mismo modo parece claro que la actual tecnología eléctrica resulta especialmente complicada de apagar una vez que se incendia. Las baterías en llamas se convierten en verdaderas ‘bombas’ que pueden estar ardiendo durante horas sin que el agua de los bomberos parezca hacer demasiado por apagarlas.

Imagen de la solución que ha implementado Renault para sofocar posibles incendios

Imagen de la solución que ha implementado Renault para sofocar posibles incendios

De hecho, tal y como explicaron miembros del cuerpo de bomberos a este periódico, las baterías en llamas son básicamente imposibles de apagar, tienen tal carga energética almacenada que la única posibilidad es dejarlas que ardan y enfriar el entorno con agua para que el incendio no se extienda, algo en los que se gastan más de 30.000 litros de agua.

Hoja de rescate

Lógicamente el tiempo y la tecnología contribuirá a acabar con este problema o al menos a mitigarlo, lo que no quita que a día de hoy los bomberos estén ocupados y preocupados con el mismo, entre otras cosas porque los gases de estos vehículos son extremadamente tóxicos, lo que les obliga a utilizar trajes de respiración autónoma.

Imagen de la tapa de conexión para la manguera de los bomberos

Imagen de la tapa de conexión para la manguera de los bomberos

De la mano de Renault llega una de las novedades más llamativas para colaborar con los bomberos a la hora de apagar incendios de baterías. En este caso la batería de la marca francesa cuenta con un adaptador en su parte superior a la que se puede enchufar la manguera para apagarla si entra en ignición.

El nuevo Espace será el primer modelo de la marca en utilizarlo, y tal y como explica la hoja de emergencia del coche, esta toma de agua da acceso directamente a la batería. Para acceder a la misma los bomberos tan sólo tienen que retirar el asiento trasero y desde este punto pueden hacer llegar agua al núcleo de la batería.

6
comentarios
tracking