
Al volante es muy sencillo identificar el tipo de reloj que lleva un conductor
Bandas organizadas
Operación peluco: la policía advierte del último método para robarte el reloj en el coche
El hurto amoroso, el mataleón o el Ronaldinho son algunas de las técnicas más habituales para robar relojes de las que ya da cuenta la Policía Nacional
El robo de relojes de lujo se ha convertido en un verdadero problema para la Policía Nacional, tanto que hace solo unos meses creó el Grupo Cronos, una sección especial del cuerpo compuesta por 17 agentes que se dedica en exclusiva a perseguir este tipo de delitos.
Hace sólo unas semanas este Grupo ponía en marcha la operación Luco, derivada de la palabra peluco, sinónimo de reloj en el argot de los delincuentes. La misma permitió desmantelar una banda de delincuentes venezolanos expertos en el robo de relojes con el método del motochorro.
Vuelve los tironeros
Los motochorros son una evolución de los tradicionales tironeros españoles de los años 80 y 90. En este caso actuaban en restaurantes de lujo de la capital, donde el gancho localizaba un cliente con un reloj caro de marcas como Rolex, Patek Philippe o Audemars Piguet, le hacía una foto y se la pasaba a dos compinches en el exterior, que a bordo de una moto, habitualmente scooter, se lo robaban.

Así roban un reloj desde un scooter
100.000 euros de reloj
Hablamos de relojes con un valor de mercado que suele estar entre los 30.000 y los 100.000 euros, lógicamente no se llevan piezas de bajo coste.

El delincuente forcejea con el conductor para quitarle el reloj
Entre las nuevas técnicas la policía ha detectado ya varios casos del truco del retrovisor. Tan sencillo como que una moto pasa junto a nuestro coche y descoloca el retrovisor, lo que nos obliga a sacar el brazo para colocarlo, momento en el que aprovechan para cogernos el brazo y robarnos el reloj en segundos.
Se trata de un truco muy habitual en verano, cuando las camisetas de manga corta hacen que sea muy sencillo detectar el tipo de reloj que lleva un conductor.