
Los españoles están recibiendo miles de multas por problemas relacionados con la etiqueta de su coche
Sanciones
La sentencia modélica que anula miles de multas por circular por Zonas de Bajas Emisiones
La sentencia está motivada por un padre de familia que recibió una treintena de multas en 15 días por llevar a su hijo al hospital para un tratamiento médico
Las multas por circular por Zonas de Bajas Emisiones con la etiqueta equivocada se han convertido en una verdadera obsesión para miles de españoles, que ven cómo ha visto coartada su movilidad por estas limitaciones.
En este caso uno de los problemas más habituales afecta a aquellos que al no conocer la normativa en profundidad han recibido varias multas consecutivas por circular un mismo día o varios consecutivos con un coche que no dispone de la etiqueta adecuada.
Una multa es suficiente
Tal y como exponen asociaciones de defensa de los conductores, especialistas en reclamar sanciones injustas, tramitan ya numerosos casos de conductores que han recibido hasta una veintena de sanciones en una semana por circular por estas zonas con la etiqueta equivocada.

Cada vez que pasas por una cámara lectora de matrículas te puede llegar una multa a casa
Miles de euros
En este caso un juzgado de Madrid ha resuelto el caso dos años después de los hechos dictaminando que cuando se trata de infracciones reiteradas estamos ante un mismo hecho, por lo que todas estas infracciones debieron tramitarse inicialmente como una única acción.
El bufete de abogados de Pyramid Consulting acaba de ganar hasta 96 sentencias en el mismo sentido, con un porcentaje del 70 % de éxitos.
De acuerdo con el artículo 63.3 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando existe una primera sanción, el resto de multas derivadas del mismo hecho debe tramitarse dentro del mismo expediente, pues se trata de una única infracción continuada.

Este tipo de problemas está siendo muy habitual en Madrid
Pese a estas sentencias el Ayuntamiento de Madrid sigue sin responder a los recursos de los conductores por vía administrativa, lo que provoca que terminen en vía judicial con sentencias contrarias.
Diálogo de sordos
De hecho instancias judiciales han recriminado ya al ayuntamiento que estos procedimientos no pueden evolucionar como un «diálogo de sordos» en el que el Ayuntamiento se limita a remitir respuestas tipo que valen para cualquier procedimiento, lo que genera indefensión del ciudadano.
Sólo en 2023 el Ayuntamiento de Madrid recaudó 145 millones de euros por las más de 720.000 multas que puso en las Zonas de Bajas Emisiones de la capital.