La DGT quiere combatir ahora las redes sociales que avisan de radares

La DGT quiere combatir ahora las redes sociales que avisan de radares

Práctico

La DGT multará por usar los avisadores de radar de los teléfonos móviles que hasta ahora sí podían usarse

El incremento de los fallecidos en carretera justifica esta nueva media por la que ya se ha denunciado a dos conductores

Hace ya años, la puesta en funcionamiento de uno de los últimos códigos de circulación prohibía y castigaba con extrema dureza la utilización de detectores de radar y de inhibidores de radar, pero no así los avisadores de radar.

Sanciones muy elevadas

Conviene conocer la diferencia entre estos sistemas para poder valorar su funcionamiento y la situación de vacío legal que se generó.

El detector de radar descubierto en un coche por la Guardia Civil

Los detectores de radar son graves y muy perseguidos

Los detectores de radar se instalan en el coche y son capaces de captar las ondas de los cinemómetros policiales, avisando así al conductor de su presencia, los inhibidores van un paso más allá y anulan su funcionamiento, pues impiden que las ondas puedan medir la velocidad real del coche.

Afectan a los radares

En este caso la multa por utilizar un detector es de 500 euros y 3 puntos del carnet, mientras que en los inhibidores la sanción se dispara hasta los 6.000 euros y los 6 puntos.

Los avisadores de radar quedaron en un vacío legal. Se trata de aplicaciones móviles, normalmente, que avisan de la existencia de un radar en el camino. Para ello usan dos mecanismos: por un lado se sirven del listado de radares fijos que publica anualmente la DGT y por otro de las redes sociales de alerta de radares.

Waze es una de las app más completas

La DGT quiere perseguir que se avise de radares en tiempo real

Este tipo de redes sociales tipo la aplicación Waze o grupos de WhatsApp basan su funcionamiento en que los conductores que pasan por un control marcan su existencia y localización, de manera que la aplicación o el navegador da cuenta de su existencia al resto de conductores.

Este mecanismo no se ciñe sólo a radares de velocidad, pues también se usa con simples controles identificativos o controles de alcoholemia y drogas. En este caso la DGT ha decidido perseguir su utilización.

Alcoholemia, drogas y más

La DGT ha denunciado recientemente a dos ciudadanos por su utilización, aunque recurriendo a la Ley de Seguridad Ciudadana, no al Reglamento General de conductores. Esta ley advierte de la infracción grave que supone avisar de la presencia de controles mediante el uso de imágenes, posicionamiento o datos personales de los agentes que intervienen en un control. Esto pone en peligro el éxito del operativo.

tipos de antiradar

  • Detectores de radar
  • Inhibidores de radar
  • Avisadores de radar

La propia DGT ha confirmado este extremo al diario El Faro de Vigo, explicando que inicialmente se perseguirá a los que organizan estas redes sociales, y después a sus usuarios.

Comentarios
tracking