
Agentes de la Guardia Civil durante el operativo en Granada
Estafa
La Guardia Civil descubre la realidad de lo que están haciendo algunos desaprensivos con los coches de la dana
Más de 100.000 coches camino del desguace pueden convertirse en un verdadero tesoro en determinadas manos con pocos escrúpulos, una estafa que comenzó hace ya semanas
A falta de datos oficiales en su momento se llegó a hablar de unos 100.000 coches afectados por la dana de Valencia, la mayor parte declarados siniestro total. Entonces muchos afectados denunciaron que las empresas encargadas de la retirada de los vehículos no hicieron distinción entre vehículos afectados por la riada y vehículos en buen estado.
Todos al desguace...
Muchos de estos afectados pusieron carteles en sus coches si consideraban que estaban en orden de uso para que no los retiraran, pero en aquel momento se ordenó una retirada masiva para poder recuperar la circulación por calles y avenidas afectadas.

La dantesca situación exigía una solución rápida... pero no tan indiscriminada
Los coches se han convertido en objeto de polémica desde el minuto cero del problema, pues los propietarios han llegado a denunciar por robo sus coches al desconocer su paradero ni haber consentido su retirada.
Más que chatarra, basura
Un verdadero problema tanto para los propietarios como para los desguaces de la zona, que en su momento se declararon incapaces de achatarrar tal cantidad de vehículos, en especial porque la gran mayoría estaban literalmente llenos de barro hasta en la guantera. Esto impedía recuperar nada de lo invertido en el achatarramiento mediante la venta de piezas.

Muchos de los coches tenían cientos de kilos de barro dentro
El proceso de achatarramiento actual es muy exigente y caro, pues requiere el tratamiento de los líquidos y el reciclaje de todos los elementos válidos. Así los coches han permanecido durante meses amontonados en campas sin que nadie quisiera hacerse cargo de ellos.
Simplemente amontonados
De hecho los peores temores iniciales se han hecho realidad y tal y como ha destapado la Guardia Civil durante la operación Dark Soul, más de un centenar de vehículos procedentes de la dana han aparecido en Granada en diversas instalaciones donde se vendían repuestos e incluso coches completos.

Mercedes, Audi o Volvo entre los coches intervenidos
La operación comenzó cuando el propietario de un vehículo denunció a la Guardia Civil un coche de su propiedad afectado por la dana que estaba a la venta por piezas por un valor superior a los 35.000 euros.
Esta pista ha permitido a los agentes descubrir unos 110 vehículos de la dana en Granada, de los cuales una docena están denunciados. Entre los mismos hay coches premium de las marcas Audi, BMW o Volvo.

Muchos de los afectados siguen sin encontrar sus coches porque se han vendido
La situación es preocupante porque ya en un principio se habló de que muchos de estos vehículos podrían estar vendidos por lotes y podrían aparecer a la venta como vehículos normales tras el lógico tratamiento estético, considerando incluso la posibilidad de que viajaran a Marruecos.
La única forma de descubrir si un vehículo está afectado es mirar determinados sitios como vanos y guanteras para encontrar rastros de arena o barro o incluso en los cinturones, donde las líneas del agua dejan marcas transversales.