Fundado en 1910

Cartas al director

Del Watergate al Koldogate

Una de mis películas favoritas es Todos los hombres del presidente. Posiblemente, la mejor película sobre el caso Watergate, protagonizada por dos grandes actores. El caso nos recuerda, y en mucho, a nuestro caso de presunta corrupción conocido como caso Koldo. Recordemos las semejanzas.

Todo comienza con un intento de robo de las oficinas del Partido Demócrata en las Oficinas del Edificio Watergate en Washington. Unos ladrones muy peculiares, con traje y corbata. Los agentes de policía se quedaron a cuadros. Se identificaron como miembros de la CIA y «anticomunistas». Si no hubiera sido por dos periodistas de The Washington Post, nunca se hubiera investigado hasta el final. Y la intervención providencial de un personaje importante, 'Garganta Profunda', por su capacidad de ir filtrando información secreta. ¿Nos recuerda a algo? Lo más llamativo era que el responsable político último tenía como nombre Richard Nixon. Pero antes de su dimisión forzada, para evitar su impeachment, cayeron muchos altos cargos, especialmente, por obstrucción a la Justicia y organización criminal. La Justicia, en los EE.UU., es impecable.

En nuestro caso, Koldo García, Víctor de Aldama, y ya veremos si también Ábalos, expulsado, sin honor, del partido socialista, a pesar de su presunción de inocencia y servicios prestados a la causa del socialismo, o Santos Cerdán, van o no a tirar de la manta. Si lo hacen, caerán muchos, y los informes de la UCO alcanzarán una extensión que ni la Biblia en pasta. Como en el Watergate, esto no ha hecho más que empezar. Lo del fiscal general del Estado, aún enjuiciado y condenado, no tendrá apenas importancia. Pero, ¿quién será el último en caer, la X principal del sudoku? Su identidad se sabrá, más pronto que tarde, antes del 2027, que es cuando toca las elecciones generales, efectivamente. Un terremoto en el corazón de nuestra democracia. No es para alegrarse, precisamente.

Julio José Elías

comentarios
tracking