Fundado en 1910
Un sacerdote celebra misa en plena calle de Cuba

Un sacerdote celebra misa en plena calle de CubaACN

Informe de 'Puertas Abiertas'  En Hispanoamérica también se persigue a los cristianos: estos son los países más peligrosos

A pesar de que en algunos de ellos el número de creyentes alcanza el 95 % de la población, los regímenes totalitarios y de izquierdas amenazan la libertad religiosa

Podría pensarse que la persecución a los cristianos se limita solo a latitudes asiáticas o africanas donde el Islam es mayoritario, pero en la católica Hispanoamérica también se persigue –con saña, en ocasiones– a los que profesan la fe en Jesucristo, que son, por cierto, la inmensa mayoría. Los regímenes totalitarios y de izquierdas cercenan y constriñen la libertad religiosa de sus ciudadanos, hasta el punto de que cuatro países de Iberoamérica figuran en la lista de los 50 países más peligrosos para los cristianos que elabora la organización no gubernamental Puertas Abiertas.

El primero de ellos, como de costumbre, es Cuba. La muerte de Fidel Castro no ha hecho que mejore la situación de los cristianos en la isla, y es el país de América que aparece más arriba en el listado, en el puesto 26. Seis de cada 10 cubanos se declaran cristianos, sobre los que el Gobierno de Miguel Díaz-Canel ejerce un implacable acoso.

«La Iglesia está reprimida y la persecución aumenta», denuncia Puertas Abiertas. «Desde 1959, el Partido Comunista gobierna Cuba e intenta controlar la Iglesia. El gobierno responde con dureza a cualquiera que se le oponga. Los líderes religiosos y los activistas cristianos que critican al régimen pueden ser interrogados, detenidos y encarcelados. También sufren campañas de difamación, restricciones para viajar y acoso, que puede incluir violencia física y daños a las iglesias», recoge el informe que acompaña al listado.

El caso de Nicaragua

No hay semana en la que el Gobierno dictatorial de Daniel Ortega no protagonice algún acto de acoso contra la Iglesia católica. El último ha sido la ocupación del seminario del obispo exiliado Rolando Álvarez, en Matagalpa. Nicaragua ha escalado ya hasta el puesto 30 de la lista de los 50 países más restrictivos con los cristianos, a tan solo 4 de Cuba. Poco le importa al sátrapa nicaragüense que el 95 % de sus ciudadanos se declaren cristianos: tanto él como su histriónica esposa, Rosario Murillo, emprendieron hace tiempo su particular y burda cruzada contra la Iglesia.

La valoración que hace el informe de Puertas Abiertas es demoledor: «Se ha acosado y detenido a líderes cristianos, se han confiscado propiedades cristianas, se han cerrado escuelas, canales de televisión y organizaciones benéficas cristianas, y se ha vigilado e intimidado a las iglesias. Ante estas presiones, muchos cristianos, especialmente líderes de iglesias, se han visto obligados a huir del país. Muchos más han sido expulsados y exiliados». «En el último año, la represión política y el malestar social se han intensificado. La situación económica también está empeorando. Según la ONU, la situación de los derechos humanos en Nicaragua se ha deteriorado gravemente y el presidente Ortega ha sido condenado internacionalmente», recuerda la ONG.

Malos tiempos para México

El país azteca es la nación de habla hispana con más católicos de todo el mundo, con algo más de 123 millones de fieles. Sin embargo, la larga mano de la masonería siempre ha tutelado los destinos del país, y Puertas Abiertas lo coloca como el país número 31 del mundo por su persecución contra los cristianos. De nuevo, a tan solo cinco de Cuba y a uno de Nicaragua.

«México es un Estado estrictamente laico y, en general, ha aumentado la hostilidad hacia la fe y los valores cristianos, mientras que las expresiones públicas del cristianismo se enfrentan a un escrutinio legal cada vez más fuerte», constata el informe. «Han aumentado las denuncias de extorsión a líderes cristianos y de desplazamiento de iglesias tras ser blanco de la violencia criminal. Estos acontecimientos contribuyeron a que México ascendiera seis posiciones en la Lista Mundial de la Persecución de 2025», alerta.

La frágil paz en Colombia

Colombia se sigue considerando como un país hostil con los cristianos, pese a que ha descendido 12 puestos en la lista hasta ocupar el puesto 46. Corrupción y crimen organizado son las dos principales causas. «La frágil paz entre el Gobierno y los grupos guerrilleros ha tenido un impacto limitado. Aunque la violencia ha remitido, los grupos guerrilleros, que están vinculados generalmente a bandas de narcotraficantes, se han hecho más poderosos y controlan más territorio», recuerda Puertas Abiertas. Según el informe, «estos grupos suelen atacar a los cristianos, sobre todo si perciben que se oponen a los 'negocios' de los cárteles y las bandas».

Temas

comentarios
tracking