Fundado en 1910
Imagen de la misa celebrada en la catedral de Zaragoza con motivo de los actos preparatorios de la Adoración Nocturna Española

Imagen de la misa celebrada en la catedral de Zaragoza con motivo de los actos preparatorios de la Adoración Nocturna EspañolaEl Debate

La Adoración Nocturna Española preparó en Zaragoza su 150º aniversario

El programa del sábado concluyó con una ofrenda floral a la Virgen del Pilar, realizada en la Santa Capilla de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar

Durante los días 17 y 18 de mayo, Zaragoza acogió la segunda jornada preparatoria con motivo del 150.º aniversario de la fundación de la Adoración Nocturna Española (ANE). Bajo el lema «Don Luís de Trelles y el espíritu de la Adoración Nocturna a Jesús Sacramentado», el encuentro fue una oportunidad para profundizar en la figura del fundador y reflexionar sobre la vigencia de su legado espiritual.

La inauguración oficial del evento tuvo lugar tras una oración dirigida por el viceconsiliario nacional de la ANE, el reverendo Miguel Ángel Bondía. Posteriormente, se celebró el acto de apertura en el Salón de Actos de la Casa de la Iglesia.

Durante la jornada del sábado se abordó el tema «La espiritualidad de la Adoración Nocturna a la luz de don Luís de Trelles», en una ponencia impartida por Juan Carlos Mollejo Sánchez. Mollejo, joven adorador nocturno procedente de Madrid y padre de familia numerosa, ejerce como abogado en el Tribunal Eclesiástico de la capital. En su intervención, destacó los pilares fundamentales de la espiritualidad de la ANE y subrayó la necesidad de conservar sus principios fundacionales para no desvirtuar su misión esencial. Según explicó, recuperar ese espíritu original permitiría devolverle a la obra su fuerza evangelizadora.

Ofrenda floral a la Virgen del Pilar

Ofrenda floral a la Virgen del PilarEl Debate

La siguiente conferencia corrió a cargo de Gloria Bermejo Reigada, psicóloga de las Fuerzas Armadas y también adoradora nocturna en Madrid. Su intervención se centró en «La importancia de la lámpara del santuario como legado espiritual de nuestro fundador», un recorrido por la historia y simbolismo de la revista homónima creada por don Luís de Trelles en 1870. Bermejo destacó cómo esta publicación fue el primer medio escrito ideado para promover el culto eucarístico en un contexto especialmente adverso. Durante dos décadas, entre 1870 y 1890, Trelles asumió en solitario tanto la dirección como la redacción de la revista.

El programa del sábado concluyó con una ofrenda floral a la Virgen del Pilar, realizada en la Santa Capilla de la Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar. La ceremonia fue recibida por el deán del Cabildo, don Juan Sebastián, y estuvo encabezada por el presidente nacional de la ANE, José María Pérez-Mosso Nenninger. A continuación, se celebró una vigilia eucarística presidida por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Carlos Manuel Escribano Subías.

El domingo 18, en el mismo recinto, se desarrolló la tercera y última conferencia de las jornadas, bajo el título «Don Luís de Trelles y la Sección Adoradora y de las Camareras de Jesús Sacramentado de Zaragoza». La exposición fue ofrecida por la doctora Carmela Pérez Bustelo, quien profundizó en el papel clave que desempeñó Zaragoza en la vida y obra del venerable fundador.

Como colofón, la jornada concluyó con la celebración de la Santa Misa a las 13:00 horas en la Catedral-Basílica del Pilar, presidida por los viceconsiliarios nacionales de la ANE.

comentarios
tracking