Fundado en 1910
El Papa León XIV oficia la Santa Misa de inicio de su Pontificado en la Plaza de San Pedro del Vaticano

El Papa León XIV, durante la Santa Misa de inicio de su Pontificado en la Plaza de San Pedro del VaticanoAFP

Jesús Colina publica el primer libro sobre León XIV

El colaborador de 'El Debate' presenta «Dios nos quiere», que revela aspectos inéditos de su vida y su pensamiento

No hace ni un mes que el cardenal Robert Francis Prevost salía a la logia de la basílica de San Pedro convertido en León XIV y acaba de publicarse el primer libro sobre su figura: «Dios nos quiere» (editorial LibrosLibres). El periodista y colaborador de El Debate Jesús Colina, uno de los mayores expertos internacionales en información vaticana, con casi 35 años de experiencia, firma esta obra, que aparece simultáneamente en España, Estados Unidos y Eslovenia, mientras que en otros seis países se están ultimando los detalles para su inminente publicación.

«La elección de Robert Prevost fue una sorpresa incluso para los expertos en asuntos vaticanos. Lo más sorprendente es que fue una elección muy rápida y, según han testimoniado varios cardenales, fruto de una inmensa mayoría. Este libro explica por qué este hombre ha sido capaz de suscitar tanta expectativa», explica el autor del libro.

La portada del primer libro sobre León XIV

La portada del primer libro sobre León XIVLibrosLibres

Alex Rosal, director de LibrosLibres, reconoce que «se trata de un proyecto sin precedentes, pues no sólo presenta en tiempo récord el perfil del nuevo pontífice, sino que ofrece una visión inédita del cristianismo actual, basándose en datos estadísticos que hasta ahora no se habían publicado y que permiten hacer un análisis objetivo, evitando conjeturas». «Antes del cónclave muchos preveían un colegio de cardenales carcomido por la división y sin propuestas atractivas. El cónclave ha sorprendido con la original figura de un misionero políglota, que ha renovado la espiritualidad de tantas personas en Estados Unidos, en Perú, en Cuba, y en el mundo», explica el editor y director del portal Religión en Libertad.

Jesús Colina es corresponsal en el Vaticano de medios de información internacionales desde 1991, entre ellos, El Debate. Nacido en Miranda de Ebro (Burgos), en 1968, ha sido fundador y director de la agencia internacional de noticias Zenit, así como director de contenidos de la Red Informática de la Iglesia en América Latina. Creó y dirigió la red de información global Aleteia.org. El Papa Benedicto XVI le nombró consultor del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales. De 2018 a 2023 ha sido director de IMedia, la agencia especializada en actualidad vaticana en lengua francesa. Es doctor Honoris Causa en Fine Arts por la Catholic University of America de Washington. Recibió el premio «servidor de la paz» de la fundación Path to Peace en las Naciones Unidas de Nueva York, así como el premio «¡Bravo!» de la Conferencia Episcopal Española.

comentarios
tracking