
Hoy comienza la novena de Carlo Acutis que durará hasta el miércoles 12 de octubre
¿Cuándo harán santo a Carlo Acutis?
Por ahora no hay una fecha oficial, pero comienzan a perfilarse algunas posibilidades. Una de ellas cobra especial fuerza
El beato Carlo Acutis, conocido como «el primer santo milenial», debería ser llamado 'santo' por estas fechas. De hecho, su canonización estaba prevista para el pasado 27 de abril, en plena celebración del Jubileo de los Adolescentes. El mundo entero esperaba ese momento. Pero el destino tuvo otros planes: el Papa Francisco falleció el 21 de abril y, con su muerte, todo quedó en pausa.
Durante el período de sede vacante —el intervalo entre el fallecimiento de un Papa y la elección del sucesor de Pedro— la actividad ordinaria de la Iglesia queda en gran parte suspendida. No se celebran canonizaciones, beatificaciones ni otros actos que requieran la autoridad pontificia plena.
Se trata de un tiempo de espera y transición, durante el cual el gobierno de la Iglesia recae únicamente en funciones administrativas esenciales, a cargo del Colegio Cardenalicio. Por esa razón, la canonización de Acutis, aunque ya programada, tuvo que ser aplazada sin posibilidad de reubicación inmediata.
Desde entonces, no se ha anunciado una nueva fecha, pero las miradas ahora se centran en un acontecimiento importante: el consistorio ordinario convocado por el nuevo Pontífice, el Papa León XIV, para el próximo 13 de junio. Será entonces cuando, probablemente, se fijen las fechas de varias canonizaciones. Y sí, la de Carlo podría estar entre ellas.
Una hipótesis (esperanzadora): ¿3 de agosto?
Una hipótesis plausible —aunque no confirmada— es que la ceremonia podría reprogramarse para el 3 de agosto, coincidiendo con la clausura del Jubileo de los Jóvenes. Ese mismo día está prevista la canonización de Pier Giorgio Frassati (1901-1925), otro joven beato italiano, hijo del que fue director del diario italiano La Stampa.
De confirmarse una nueva fecha, y especialmente si se vincula al Jubileo, el impacto podría ser aún mayor. Un eventual anuncio el 13 de junio permitiría que un evento que ya prevé reunir a miles de jóvenes se vea reforzado por la presencia de peregrinos devotos de Acutis. La canonización, en ese contexto, convertiría a Roma en un auténtico epicentro espiritual para las nuevas generaciones durante el mes de agosto.
Por ahora, queda esperar al consistorio. Será entonces cuando se sabrá si el nombre de Carlo Acutis vuelve a sonar con fuerza en la agenda oficial del Vaticano. Hasta entonces, su canonización sigue pendiente.