
Judith Arias
Qué es la fibromialgia, la enfermedad que padece la tiktoker Judith Arias
Esta afección se caracterizada por la presencia de dolor crónico musculoesquelético generalizado
¿Qué es la fibromialgia?
Cuáles son los síntomas
- Historia de dolor generalizado durante, al menos, tres meses que está presente en: Lado derecho e izquierdo del cuerpo, por encima y por debajo de la cintura y en el esqueleto axial (columna cervical, pared torácica anterior, columna dorsal o columna lumbar).
- Se cumplen las condiciones de dolor generalizado si existe dolor en alguna región del esqueleto axial y en, al menos, tres de los cuatro cuadrantes corporales (dividiendo el cuerpo con una línea vertical longitudinal que separe en dos mitades al cuerpo, derecho e izquierdo, y una línea transversal que pase por la cintura que separe dos mitades superior e inferior) o, excepcionalmente, sólo dos si se trata de cuadrantes opuestos respecto a los dos ejes de división corporal.
- El dolor se acompaña frecuentemente de rigidez articular matutina, parestesias en manos y pies, fatiga-astenia, alteraciones del sueño, cefaleas, acúfenos, inestabilidad, alteraciones de la concentración o de la memoria, disfunción temporomandibular, dolor miofascial y clínica compatible con colon irritable.
Tratamiento
Cuáles son los pasos a seguir
- Sospecha diagnóstica: Pacientes, especialmente mujeres de 30 a 60 años, que se quejan de dolor generalizado, sin signos inflamatorios articulares ni musculares, sin signos sistémicos y con buen estado general.
- Diagnóstico: El diagnóstico no se apoya en ninguna prueba de laboratorio ni hallazgo radiológico específico. Es conveniente realizar, determinadas exploraciones complementarias con objeto de descartar la coexistencia de otros procesos asociados.
- Tratamiento: Alivio de los síntomas y el mantenimiento de la capacidad funcional