
La limpieza es fundamental para mantener alejado a los gérmenes que causan enfermedades
¿Cuántas veces se pueden usar los vaqueros, el pijama o el sujetador antes de lavarlos?
El tipo de prenda, la frecuencia o el uso marcará, según los expertos, las veces de lavado
La limpieza es fundamental para mantener alejado a los gérmenes que causan enfermedades. Están en el aire, en el suelo o en el agua pero también en las prendas de vestir. Si nos ducharnos a diario, surge la inevitable pregunta: ¿debemos lavar la ropa con esa misma frecuencia?
El tipo de prenda, la frecuencia o el uso marcará, según los expertos, las veces de lavado. El clima y la estación del año también juegan un importante papel. Un clima seco o invernal hará que se sude menos y por tanto se podrá distanciar los tiempos entre lavados. Mientras que un clima húmedo o en épocas de más calor aumenta el sudor y, según explican los dermatólogos, habrá que lavar la ropa con mayor frecuencia para evitar problemas cutáneos como folículos pilosos infectados o sarpullidos.
Dicho esto, existe cierto consenso sobre la frecuencia con la que se debe lavar categorías específicas de ropa.
Ropa interior y deportiva
Aquí existe unanimidad. El Instituto Estadounidense de Limpieza lo dice sin rodeos: la ropa interior, calcetines y ropa deportiva como camisetas deben lavarse después de cada uso.
Sujetadores
Respecto a los sujetadores, siempre que no se trate de los deportivos que habría que hacerlo a diario, los hay más indulgentes y afirman que se pueden usar entre dos y tres veces siempre y cuando se use unas pocas horas diarias con «sudoración mínima».
Pijamas
Por lo general, los pijamas se pueden usar de tres a cuatro noches entre lavados, siempre y cuando no se sude. Aquí el Instituto Estadounidense de Limpieza afirma que si, además, está acostumbrado a ducharse antes de irse a la cama se podría estirar ese tiempo algún día más. Sin embargo, los dermatólogos afirman no es una buena idea dejar pasar más tiempo: mientras duermes se duerme también se desprenden células de la piel, bacterias y residuos de los productos corporales, por lo que en poco tiempo el pijama se ensuciará.
Camisas, trajes o abrigos
Dependiendo del uso habrá que lavarlo a diario o no. Las prendas más pegadas a la piel como camisetas, el lavado será diario mientras que camisas de vestir y pantalones se pueden usar dos o tres veces sin necesidad de meterlos en la lavadora. Los trajes, dependiendo de la frecuencia con la que se ponga, deberán ir a la tintorería una o dos veces al mes. Los abrigos solo necesita lavarlos una vez por temporada. Gorros, bufandas y guantes deben limpiarse aproximadamente una vez al mes durante la estación fría.
Vaqueros
Mención a parte merecen los vaqueros. Aquí entran en juego diferentes factores. El CEO de Levi's, de hecho, ha sugerido en alguna ocasión que él ha estado más de un año sin lavar los suyos y si esto es cierto respecto al cuidado del material no lo es respecto a la higiene. Lo recomendable, para llegar a un término medio que no dañe la prenda pero mantenga la higiene correcta es, según los expertos, lavarlos como máximo tras diez usos.