
Un psiquiatra revela qué películas pueden fortalecer tu bienestar emocional
Un psiquiatra elige las mejores películas para cuidar tu salud mental
El Dr. Alejandro Martínez revela las películas que pueden fortalecer tu bienestar emocional
El cine es algo más que una forma de ocio. Los psiquiatras aseguran que a través de las historias y los personajes nos podemos sumergir en universos imaginarios que, paradójicamente, conectan con nuestras realidades más profundas. El psiquiatra Alejandro Martínez Rico asegura que el cine tiene un poder único: el de derribar muros: «Nos pone frente a historias que iluminan los rincones oscuros de nuestras mentes, normalizando aquello que muchas veces vivimos en soledad, en silencio», explica en su cuenta de Instagram.
El psiquiatra añade que «a través del cine, aprendemos a empatizar con quienes piensan o sienten diferente, pero también a empatizar con nosotros mismos. Nos permite reflexionar sobre nuestra ansiedad, nuestra tristeza, nuestras batallas internas y, lo más importante, nos ayuda a comprender que no estamos solos».

Día Mundial del Sueño 2025
¿Cuántas horas duermes? Los neurólogos explican cómo la falta de sueño daña la salud a largo plazo
Cinco películas para ver
En esta tarea terapéutica el Dr. Martínez Rico recomienda cinco películas:
- 'Del revés 2': «Esta es obligatorio verla. Es como si hubieran cogido a los mejores psicólogos del mundo para escribir su guion».
- 'El Padre': «Te imaginas despertarte un día y no ser capaz de reconocerte ni en el espejo, pues de esto habla esta maravilla de película ganadora de dos Oscar que aborda en primera persona como se siente alguien que está empezando a perder todos sus recuerdos».
- 'Bajo terapia': «Habla sobre las relaciones de pareja y da consejos muy útiles. El final aborda una triste realidad que todos debemos aprender a reconocer».
- 'El peor vecino del mundo': «Te va a enseñar que jamás debes juzgar a nadie porque no tienes ni idea de la mochila que carga sus espaldas».
- 'Casa en llamas': «Estoy seguro de que el juego que hace en la película te va a dejar completamente frío y te va a dar muchísimo que pensar».
Alejandro Martínez asegura que «algunas historias nos ayudan a reconocer patrones que vivimos a diario, mientras que otras nos inspiran a buscar ayuda, a cambiar, a crecer. Porque en cada película que trata sobre salud mental hay un mensaje esencial: lo que sentimos importa. Incluso cuando duele, incluso cuando parece confuso o caótico», concluye.