No debes mezclar la lejía con ningún producto de limpieza

Los productos de limpieza que no debes mezclar

Limpieza

Qué productos no deberías mezclar jamás al limpiar (y por qué puede ser peligroso)

La mezcla de productos de limpieza puede producir accidentes domésticos de diversa gravedad

Entre los accidentes domésticos más comunes se encuentran los golpes, las quemaduras y, aunque muchos no lo crean, las intoxicaciones, no solo alimentarias, sino también aquellas producidas por la inhalación de productos tóxicos para el organismo: gases que suelen generarse cuando se mezclan productos de limpieza que nunca deberían estar juntos.

Lo cierto es que son muchos los productos que jamás deberíamos mezclar en nuestra rutina de limpieza del hogar. Por este motivo, es importante siempre seguir las indicaciones de uso y las precauciones que están escritas en la etiqueta.

Productos de limpieza que nunca deberías mezclar

La lejía es, sin duda, uno de los productos con los que debemos ser más cuidadosos. Nunca debemos mezclarlo con amoniaco, ya que los dos líquidos juntos puede generar vapores muy tóxicos llamados cloramina que, al entrar en contacto con el agua de nuestro cuerpo al ser inhalado, genera ácido clorhídrico que puede dañar las vías respiratorias e irritar nuestra piel.

Tampoco debemos mezclar la lejía con alcohol en gel, que produce cloroformo y ácido muriático (también conocido como ácido clorhídrico), lo que puede dañar nuestro sistema nervioso, hígado, ojos y piel. La mezcla con vinagre es igualmente peligroso, ya que genera gas cloro, altamente tóxico en caso de inhalación.

Otra mezcla que debemos evitar siempre es la del vinagre y el agua oxigenada. La combinación de estos dos líquidos produce ácido peracético, altamente corrosivo en altas concentraciones, y que puede producir daños en todo el sistema respiratorio.

Temas

comentarios
tracking