
Mantener los dientes sanos y blancos es más sencillo de lo que muchos creen
Salud dental
Los alimentos que debes evitar si quieres mantener tus dientes blancos
Algunos alimentos pueden manchar tus dientes y estropear tu esmalte
Todos queremos la sonrisa perfecta. Y, más allá de conseguir unos dientes rectos, queremos también que conserven su color blanco de forma natural. Para ello, además de cepillarnos con regularidad y acudir a nuestra revisión con el dentista con la frecuencia necesaria, es importante que tengamos en cuenta que la dieta juega un papel muy importante en la salud dental.
Existen alimentos que contienen pigmentos que pueden adherirse a la superficie de los dientes y penetrar en el esmalte, lo que causa manchas y decoloración. Además, algunas comidas y bebidas contienen también ácidos que debilitan el esmalte y lo hacen más susceptible a las manchas.
Alimentos que debemos evitar
Bebidas
- Café y té. Ambos contienen taninos, que contribuyen a la decoloración. El té negro tiende a manchar más que el verde.
- Vino tinto. Su acidez y pigmentos oscuros pueden dejar manchas persistentes.
- Vino blanco. Aunque no tiene un color intenso, su acidez puede hacer que los dientes absorban más manchas de otros alimentos.
- Refrescos y bebidas energéticas. Altamente ácidos y ricos en azúcares, desgastan el esmalte y pueden teñirlo.
- Zumos de frutas oscuras, como los de uva, mora o arándano, que contienen pigmentos muy fuertes.
- Bebidas carbonatadas. La acidez y el azúcar afectan el esmalte y pueden provocar manchas.
Comida
- Salsas oscuras. Como la de soja, el curry o la de tomate. Su color intenso y acidez pueden dejar manchas.
- Frutas oscuras. Arándanos, moras y granadas contienen antocianinas que tiñen los dientes.
- Vinagre balsámico. Oscuro y ácido, puede pigmentar el esmalte.
- Remolacha. Su color vibrante puede adherirse al esmalte fácilmente.
- Salsas a base de tomate. Además de su acidez, el color rojizo tiende a impregnar los dientes.
- Cítricos. Naranjas, limones y pomelos pueden erosionar el esmalte con el tiempo.
- Tomates (crudos o en salsas). Su acidez puede debilitar la superficie dental.
- Alimentos en escabeche. El vinagre es altamente ácido y afecta la dureza del esmalte.
- Caramelos y dulces ácidos. No solo son ricos en azúcar, sino que también contienen ácidos que desgastan el esmalte.
Además, es importante tener en cuenta la higiene bucal después de consumir alimentos que pueden perjudicar el esmalte. Evita cepillarte los dientes inmediatamente después de ingerir alimentos ácidos, ya que el esmalte está temporalmente debilitado; en su lugar, enjuágate con agua y espera al menos 30 minutos antes de cepillarte. Mantener una dieta equilibrada que incluya lácteos y alimentos ricos en calcio también contribuye a fortalecer el esmalte y prevenir la aparición de manchas, asegurando así una sonrisa más saludable y atractiva.