Aguacates

AguacatesFreepik

Cuatro alimentos que mejoran el colesterol, según el nutricionista Mario Ortiz

Una correcta alimentación y el cuidado físico son fundamentales para mantener a raya el colesterol

El colesterol es esencial para el funcionamiento adecuado del organismo, sin embargo cuando los niveles del llamado colesterol 'malo' o low-density lipoprotein (LDL) es elevado aumenta el riesgo de sufrir una angina de pecho, un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Para mantener el colesterol a raya sin tener que recurrir a fármacos, existen diversos consejos relacionados con la alimentación y el cuidado físico.

Las dietas inadecuadas con numerosas grasas de origen animal, grasas saturadas y alcohol así como un estilo de vida poco saludable son factores determinante en la hipercolesterolemia. Hay otros factores que posibilitan el aumento de colesterol en nuestro organismo como las enfermedades hepáticas, patologías endocrinas y renales, junto con la administración de ciertos fármacos y la predisposición genética.

El nutricionista Mario Ortiz, con miles de seguidores en redes sociales, enumera, en un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, cuatro alimentos que mejoran el colesterol.

El primero sería los copos de avena: «La avena es una estupendo cereal que tiene betaglucanos que puede ayudar a reducir el colesterol».

El siguiente en la lista es el aguacate. Un estudio realizado por investigadores de Penn State (Estados Unidos) y publicado en la revista científica Journal of the American Heart Association, confirmaba algo que los nutricionistas venían afirmando: comer un aguacate al día mejora la calidad de la dieta y ayuda a reducir los niveles de colesterol. Mario Ortiz afirma que es «un alimento rico en grasas monoinsaturadas igual que el aceite de oliva, concretamente ácido graso oleico».

Otro imprescindible que se deberían incluir en la cesta de la compra serían las frutas como las manzanas, las naranjas o los frutos rojos «ricos en pestina, un tipo de fibra que ayuda a mejorar el colesterol».

El cuarto serían las semillas de Chía, «tienen un tipo de fibra gelatinosa que también benefician los niveles de colesterol». El tipo de fibra que contiene puede contribuir con la disminución de colesterol en sangre sin alterar los triglicéridos ni el colesterol bueno.

Hacer deporte y perder peso

La actividad física regular contribuye a controlar el peso y, de esta manera, disminuir los niveles de colesterol malo. Además de esto, también puede ayudar a aumentar el colesterol bueno, bajar los triglicéridos, reducir la tensión arterial y el riesgo de diabetes, así como mejorar el estado de órganos como el corazón o los pulmones.

Bajar de peso tiene un efecto directo en la bajada del colesterol. Incluso una pérdida moderada en la báscula, de cuatro u ocho kilos, tiene un impacto positivo en los niveles de colesterol. Según una revisión científica publicada en el British Medical Journal, cada kilogramo de pérdida de peso se asocia con una disminución de 0,8 mg/dL en los niveles de LDL.

comentarios
tracking