
La ducha por la noche puede ser beneficiosa para la salud
Por qué recomiendan ducharse por la noche y no por la mañana
Ducharse por la noche ofrece beneficios concretos para la salud y la higiene personal
España es uno de los países europeos donde más personas se duchan a diario. Según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el 61 % de los españoles se ducha todos los días, y este porcentaje aumenta al 80 % si se consideran quienes lo hacen al menos cuatro veces por semana.
La higiene diaria es esencial no solo para prevenir malos olores, sino también para evitar infecciones. No obstante, la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) advierte que la piel pierde alrededor del 25 % de su hidratación natural durante la ducha.
En este sentido, el profesor de Harvard, Robert H. Shmerling advierte las consecuencias que puede tener para la piel una larga ducha diaria con jabón: «La piel mantiene una capa de aceite y un equilibrio de bacterias 'buenas' y otros microorganismos. Frotar la piel con jabones los elimina, especialmente si el agua está caliente». Como resultado, «la piel puede volverse seca, irritada o con picazón algo que puede permitir que las bacterias y los alérgenos rompan la barrera que se supone que debe proporcionar la piel, lo que permite que se produzcan infecciones de la piel y reacciones alérgicas».
En este sentido, los dermatólogos recomiendan optar por duchas breves y uso de jabones de fórmula suave y únicamente en las zonas con mayor concentración de glándulas sudoríparas. Además, es preferible aplicar el jabón con la mano en lugar de usar esponjas, ya que estas pueden irritar la piel y convertirse en focos de bacterias. La temperatura ideal del agua debe ser templada, en torno a los 35º Celsius.
¿Mañana o noche?
Más allá de si es conveniente ducharse a diario o cómo hacerlo, algunos profesionales también advierten sobre la hora del día.
Según los expertos, ducharse por la mañana en lugar de hacerlo por la noche podría ser un error, ya que permite que las bacterias acumuladas durante el día se transfieran a las sábanas, contaminándolas.
Según recoge Glamour UK ducharse por la mañana o por la noche puede marcar la diferencia entre los brotes de acné, irritaciones en la piel e incluso la calidad del sueño. El Dr. Aragona Giuseppe, señala que aunque una ducha matutina puede ayudar a «despertar los sentidos», ducharse por la noche ofrece beneficios concretos para la salud y la higiene personal: «Durante el día, tu cuerpo y tu cabello pueden acumular alérgenos y sustancias irritantes transportadas por el aire, suciedad y mugre, especialmente en los meses de verano provenientes del polen, los productos químicos y el sudor».
El experto explica en la citada publicación que el principal beneficio de las duchas nocturnas es que, durante el día, el cuerpo y el cabello pueden acumular alérgenos e irritantes en el aire y suciedad, especialmente en los meses de verano, provenientes del polen, los productos químicos y el sudor. «Si te vas a la cama sin ducharte, estos residuos se transferirán a tu cama y sábanas y no solo pueden promover ropa de cama sucia y alergias nocturnas, sino que también pueden causar picazón, irritación y sequedad en la piel, así como problemas en la piel del rostro como acné debido a sábanas y fundas de almohadas sucias por el aceite y la suciedad del día», afirma el Dr. Aragona Giuseppe.