personas haciendo crossfit

El CrossFit es un deporte de fuerza que se ha puesto muy de moda en todo el mundopexels

Deporte

Pros y contras de practicar CrossFit y otros ejercicios de fuerza

Se trata de un popular y moderno método de entrenamiento que promete una transformación física extraordinaria, pero que también implica riesgos sino se práctica con cabeza

El CrossFit es un deporte que nació en Estados Unidos a principios de los 2000 como un sistema de entrenamiento funcional de alta intensidad que nos ayuda a mejorar nuestra fuerza y resistencia en el mismo entrenamiento. Combina tanto ejercicios de halterofilia como de gimnasia y resistencia y ha demostrado ser muy efectivo si lo que se busca es un cambio físico en el menor tiempo posible. No obstante, es también un deporte muy lesivo si no se practica con cabeza

Los beneficios de practicar CrossFit

Algunos de los beneficios que podemos encontrar en el CrossFit pueden ser:

  • Mejora física global. Al combinar la fuerza, resistencia, agilidad y velocidad favorece una transformación corporal completa tanto a nivel muscular como de déficit calórico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades como la obesidad o la diabetes.
  • Mejora de las situaciones del día a día. Ayuda a corregir posturas corporales y mantenernos más erguidos debido a las posiciones que hay que realizar con la espalda al realizar ciertos ejercicios.
  • Bienestar psicológico. Al entrenar de manera tan intensa, la liberación de endorfinas es mayor, lo que ayuda a reducir el estrés y mejorar tanto el ánimo como la autoestima.
  • Entrenamientos variados. La estructura cambiante que nos ofrecen los WODs evita la rutina y permite combinar distintos ejercicios con diferentes tiempos en función del nivel de cada persona.

Como en todos los deportes, también podemos encontrar en este riesgos:

  • Lesiones por mala ejecución o exceso de carga. Si nadie nos advierte de una mala técnica o de la realización de un ejercicio con demasiado peso, esto puede llevar a lesiones en la espalda y articulaciones.
  • Deporte no apto para todos los públicos. No es un deporte recomendable para personas con problemas cardíacos, ya que los WODs provocan picos de frecuencia cardíaca elevados de forma muy rápida y existen cambios bruscos de ritmo, lo que no es lo recomendable para personas con problemas cardiovasculares.
  • Fatiga crónica, insomnio o irritabilidad. Los entrenamientos implican cargas elevadas, tiempos cronometrados y repeticiones hasta el fallo que pueden causar un cansancio generalizado y otros síntomas si no se realizan los descansos pertinentes.

Sin duda, el CrossFit, así como otros deportes de fuerza, puede ser una opción de entrenamiento eficaz y desafiante para quienes buscan mejorar su condición física de manera integral. No obstante, es fundamental practicarlo bajo supervisión profesional y adecuar la intensidad a las capacidades individuales para evitar posibles riesgos.

Temas

comentarios
tracking