El análisis de colesterol sirve para determinar el riesgo de acumulación de depósitos de grasa (placas) en las arterias

El análisis de colesterol sirve para determinar el riesgo de acumulación de depósitos de grasa (placas) en las arteriasEFE

¿Puede revertirse la enfermedad del corazón? Lo que dice el doctor Abellán, cardiólogo

Algunas herramientas han demostrado disminuir considerablemente el riesgo vascular

La percepción general sobre la salud cardiovascular ha sufrido un giro significativo con los avances en tecnología médica. Históricamente, se ha creído que la enfermedad de corazón es irreversible una vez que se desarrollan placas de colesterol en las arterias, una idea bastante desalentadora. Sin embargo, el doctor Abellán, conocido por su experiencia en cardiología y la divulgación que realiza en redes sociales, expone en un reciente video de Instagram que esta afirmación no es totalmente correcta.

Comprendiendo las placas de colesterol

Las placas de colesterol se forman cuando hay una acumulación excesiva de colesterol en las paredes de las arterias, lo que puede llevar a graves problemas de circulación, incluyendo infartos. Un estudio reciente ha demostrado que es posible reducir el tamaño de estas placas, incluso en pacientes que no han sufrido un infarto previamente. Este avance ha sido posible gracias a las estatinas de alta potencia, que han mostrado eficacia al disminuir el tamaño de las placas en quienes ya habían tenido un episodio cardíaco.

Estrategias para mejorar la salud del corazón

El médico sugiere que hay varias maneras de optimizar la salud cardiovascular, independientemente del historial médico. Una de las claves radica en la reducción de grasa y el aumento de masa muscular, lo cual mejora la capacidad del organismo para transportar el colesterol de manera más eficiente. Esto es un factor crucial para prevenir la acumulación en las arterias.

Los expertos recomiendan además un estilo de vida activo. Realizar más de 7000 pasos al día y practicar ejercicio aeróbico son pasos importantes para mantener un corazón sano. Estar en movimiento no solo ayuda a quemar calorías, sino que también potencia el flujo sanguíneo y mejora la salud cardíaca en general.

Otro aspecto vital que el doctor Abellán enfatiza es la importancia de una alimentación basada en plantas. Esta dieta no solo es rica en nutrientes, sino que también reduce la inflamación y mejora los perfiles de colesterol. Al mismo tiempo, es esencial abandonar hábitos nocivos como el tabaco y el alcohol, ya que estos pueden aumentar el riesgo de complicaciones cardíacas.

Implementar estos cambios no solo tiene el potencial de revertir algunos efectos dañinos sobre la salud cardiovascular, sino que también fomenta un bienestar general más robusto. Cuidar de nuestro corazón es una tarea que requiere compromiso y conocimiento.

Temas

comentarios
tracking