Fundado en 1910
La mayor parte de España ha registrado menos lluvias de lo normal durante el primer mes del año hidrológico 2022-2023

La mayor parte de España ha registrado menos lluvias de lo normal durante el primer mes del año hidrológico 2022-2023Aemet

El primer mes del año hidrológico registra un 33 % menos de lluvias que lo normal

Las precipitaciones más destacadas, que incluso superan los 100 litros por metro cuadrado, se dieron en las provincias de Pontevedra y La Coruña

estamos asistiendo a un otoño inusual. El frío no termina de llegar, dejando temperaturas más altas para la época, y las lluvias apenas han hecho su aparición. Estas han afectado principalmente al tercio oeste y norte peninsulares, mientras que el resto de España apenas ha sido regada.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que las lluvias acumuladas en el conjunto de España durante el primer mes del año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre, alcanzan 52 litros por metro cuadrado, lo que supone un 33 por ciento menos que el valor medio normal que correspondería a este periodo, que son 78 litros por metro cuadrado.

Así, la Aemet ha precisado que se han recogido más de 10 litros por metro cuadrado en Galicia, en la mitad oeste de Castilla y León, en Extremadura, en zonas más aisladas del sistema Central y a lo largo de los pirineos. Las precipitaciones más destacadas, que incluso superan los 100 litros por metro cuadrado, se dieron en las provincias de Pontevedra y La Coruña e incluso llegaron a alcanzar los 200 litros por metro cuadrado en el litoral de esta última.

Además, indica que entre las precipitaciones acumuladas en observatorios principales destacan los 102 litros por metro cuadrado en Pontevedra y en Vigo-Peinador; 93 litros por metro cuadrado en Orense; 89 litros por metro cuadrado en La Coruña-Alvedro; 70 litros por metro cuadrado en Lugo-Rozas y 57 litros por metro cuadrado en La Coruña.

Más allá del periodo contabilizado, el día 2 de noviembre se registraron precipitaciones en el cuadrante noroccidental de la Península.

Por zonas, ha llovido menos de lo normal en gran parte de la Península salvo en Galicia, en Castilla y León, en la mitad norte de Extremadura y en puntos más aislados del Pirineo. En lo que respecta a ambos archipiélagos, en su mayor parte no alcanzan los valores normales con las excepciones de la mitad este de la isla de Fuerteventura, del sur de Lanzarote y de la mitad oriental de las islas Baleares.

comentarios
tracking