
El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad
Pruebas MIR y FSE: estos son los turnos de llamamiento para el próximo 21 de enero
Este año las personas con sintomatología por coronavirus sí podrán presentarse al examen
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes los turnos de llamamiento para los exámenes MIR y el resto de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que tendrán lugar el próximo 21 de enero. El informe del órgano ministerial ha dado a conocer la mesa, la hora de llamamiento, el centro de examen, el aula, la convocatoria, la titulación, la localidad y la dirección.
Al igual que en la convocatoria pasada, los turnos se dividirán en dos horas, siendo el primer turno a las 15:00 horas y el segundo a las 15:20 horas. En Canarias los exámenes comenzarán a la misma hora que en la Península. Es decir, a las 14:00 y a las 14:20 horas.
En total, este año un total de 27.744 opositores optarán por conseguir una de las 11.171 plazas que se ofrecen este año. Del total 8.550, plazas serán para Medicina; 1.961 para Enfermería; 231 para Psicología; 308 para Farmacia; 60 para Biología; 42 para Física y 19 para Química.
Recomendaciones sanitarias
Al igual que en el año 2021, la Dirección General de Ordenación Profesional ha creado un documento para preservar la salud de las personas.Instrucciones para el examen
- Evitar aglomeraciones
- Acceso escalonado a las aulas respetando los horarios
- Uso de las mascarillas si presentan sintomatología
- Durante la identificación el personal responsable podrá pedir la retirada de la mascarilla para la identificación del aspirante
- Higiene de manos de manera correcta y frecuente
- Ventilación en las aulas de examen 15 minutos antes de la entrada
- En caso de tos o estornudos se debe utilizar el codo y limpiarse las manos con solución hidroalcohólica.
A diferencia del año pasado, las personas con coronavirus o sintomatología compatible con el virus sí podrán presentarse, pero deberán «extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales, utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos durante los 10 días posteriores al inicio de síntomas o al diagnóstico».