Fundado en 1910
Imagen del yate-submarino Migaloo M5

Imagen del yate-submarino Migaloo M5Migaloo

Migaloo M5, el megayate submarino de lujo no apto para todos los bolsillos

Con casi 166 metros de eslora y una autonomía de más de 15.000 kilómetros, este navío ofrece todo tipo de ventajas y comodidades, desde un cine privado hasta un helipuerto propio

Todo amante del mar ha soñado alguna vez con surcar las olas en embarcaciones que solo son producto de nuestra imaginación. Ahora ese sueño es posible, aunque para los bolsillos más pudientes. En concreto, la empresa austriaca Migaloo se ha caracterizado en los últimos años por prácticamente monopolizar la comercialización de megayates submarinos, capaces de descender centenares de metros y con una autonomía que supera los límites de la imaginación.

La compañía reveló sus ambiciosos planes para lo que afirma será el «único superyate sumergible privado del mundo», ofreciendo «una alternativa aún inexistente a las grandes embarcaciones de superficie de propiedad privada».

«Los propietarios buscan privacidad, seguridad y protección para sí mismos, sus invitados y sus objetos de valor», afirmaba el CEO de la compañía, Christian Gumpold, en el sitio web de Migaloo.

Denominado como una «fortaleza sumergible», la joya de la corona de la empresa europea es su modelo M5, que ha revolucionado el sector náutico en el último año. Tal como detallan en su página web, el navío –de 165,8 metros de eslora– puede estar sumergido durante prácticamente un mes hasta una profundidad de 250 metros. Asimismo, la velocidad máxima que puede alcanzar este megayate submarino es de unos 20 nudos (37 km/h) navegando por la superficie del agua y de 12 (22 km/h) mientras está sumergido sumergido.

El navío –que tiene espacio para albergar hasta a 60 personas entre tripulantes y personal–, funciona con propulsión híbrida (motor diésel y AIP) además incluye más de 200 metros de espacios interior pertenecientes al spa y al relax. De igual manera, la empresa además da la posibilidad al propietario de configurar una serie de extras, entre las que figuran un helipuerto, cine, o incluso la inclusión de un globo aerostático, entre otros aspectos.

Interior del megayate submarino Migaloo M5

Interior del megayate submarino Migaloo M5Migaloo

Crece la fiebre por los yates-submarinos

Los proyectos puestos en marcha por Migaloo llegan en unos años en los que varias compañías han puesto en marcha sus propios proyectos náuticos. Sin ir más lejos, Aston Martin puso en marcha hace años el proyecto «Neptuno», su submarino personal de lujo.

En este caso, yate deportivo AM37, sería un poco más económico, valorado en tres millones y medio de euros. Aun así, tiene todas las características necesarias para garantizar el máximo confort a su dueño. Con capacidad para tres personas, cuenta con una autonomía de 12 horas, así como la máxima tecnología y exclusividad del mercado.

Precio no disponible para todo el mundo

La gran pregunta que surge una vez desgranadas la gran mayoría de sus ventajes y peculiaridades es hasta cuánto puede ascender el precio de compra del Migaloo M5. Lógicamente, el precio final dependerá de cada uno de los usuarios y de los extras que decida añadir a su propia embarcación. Sin embargo, el precio medio superaría los 1.800 millones de dólares, una cifra no disponible para todas las carteras.

comentarios
tracking