
La tiña se caracteriza por aparecer en forma de círculo
Detectan varios casos de tiña en un instituto de Vizcaya
Sus síntomas incluyen lesiones rojas o escamosas, picazón, caída de cabello (en el cuero cabelludo) y engrosamiento o cambio de color en las uñas
La Unidad de Epidemiología de Vizcaya ha confirmado el diagnóstico de tiña en tres alumnos de 4º de la ESO en el Instituto Urbi de Basauri, según han informado fuentes de la Consejería vasca de Salud a Europa Press.
Las mismas fuentes han explicado que la aparición de casos de tiña «no es algo extraordinario, ya que periódicamente se producen brotes». Además, han destacado que tampoco representa gravedad, ya que se soluciona con medidas higiénicas y un antifúngico, porque se trata de un hongo.
Según explica el medio local El Correo, tras conocer el alcance de la situación, los responsables del instituto activaron los protocolos correspondientes y contactaron con las familias y con el Departamento de Salud del Gobierno vasco. Al tratarse de una enfermedad contagiosa, se ha pedido a los padres y madres de los menores que cumplan con las medidas de precaución y que acudan a los servicios sanitarios con presteza en el caso de detectar algún síntoma.
La tiña es una infección fúngica (por hongos) de la piel, el cabello o las uñas. Es causada por un grupo de hongos llamados dermatofitos, y se conoce médicamente como dermatofitosis o tinea.
Se contagia mediante el contacto directo con una persona o animal infectado, mediante superficies contaminadas (toallas, ropa, suelos, duchas públicas) o suelos y ambientes húmedos. Sus síntomas incluyen lesiones rojas o escamosas, picazón, caída de cabello (en el cuero cabelludo) y engrosamiento o cambio de color en las uñas.