Fundado en 1910
Embalse de Undurraga, en Ceánuri (Vizcaya)

EUROPA PRESS
06/2/2025

Embalse de Undurraga, en Ceánuri (Vizcaya) EUROPA PRESS 06/2/2025Europa Press

Los embalses están al 58 % y descienden dos décimas en una semana

Varias cuencas se mantienen en niveles preocupantemente bajos, especialmente en el sur y sureste del país

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente en el 58 % de su capacidad total, con un almacenamiento de 32.490 hectómetros cúbicos (hm³), lo que supone un leve descenso de dos décimas respecto a la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). A pesar de las precipitaciones registradas en los últimos días, la escasez de agua sigue siendo preocupante en algunas cuencas, especialmente en el Segura, que continúa siendo la más castigada con solo un 20% de su capacidad.

Las lluvias han tenido una distribución irregular en la península, con las precipitaciones más abundantes registradas en la ciudad de Pontevedra, donde se acumularon 43 litros por metro cuadrado (l/m²). A nivel de vertientes, la Atlántica presenta un nivel medio del 56,9%, mientras que la Mediterránea se mantiene algo por encima, con un 61,3%.

Las cuencas que superan el 50 % de su capacidad incluyen el Cantábrico Oriental (86,3 %), el Cantábrico Occidental (78,4 %), el Miño-Sil (75,4 %), Galicia Costa (89,6 %) y las Cuencas internas del País Vasco, que lideran con un 95,2 %. También destacan el Duero (71,2 %), el Tajo (61,8 %), el Tinto, Odiel y Piedras (92,6 %), el Júcar (51,7 %) y el Ebro (78,2 %).

En contraste, varias cuencas se mantienen en niveles preocupantemente bajos, especialmente en el sur y sureste del país. El Guadiana se sitúa al 48 %, el Guadalete-Barbate al 30 %, el Guadalquivir al 40,3 %, la Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,3 % y las Cuencas internas de Cataluña al 31,5 %. La situación más crítica sigue siendo la del Segura, con apenas un 20 % de su capacidad, lo que pone en evidencia la persistente escasez de agua en esta región.

El bajo nivel de los embalses en ciertas zonas del país genera preocupación tanto en el sector agrícola como en el suministro de agua potable. El sureste español, donde se encuentran las cuencas más deficitarias, es una de las regiones más dependientes del agua embalsada para la producción agrícola y el abastecimiento urbano. Las autoridades advierten que si la falta de precipitaciones persiste en estas zonas, podrían implementarse medidas adicionales para garantizar el suministro.

A pesar de las recientes lluvias, la sequía sigue siendo un problema estructural en España, agravado por la sobreexplotación de los recursos hídricos. Mientras algunas cuencas gozan de una capacidad relativamente alta, otras se enfrentan a déficits persistentes que podrían afectar la actividad económica y la vida cotidiana de millones de personas.

comentarios
tracking