Fundado en 1910
Una dana acercándose a España

Una dana acercándose a EspañaEltiempo.es

El sol y el calor continuarán hasta el próximo martes, pero una dana podría llegar para el puente de mayo

El escenario que actualmente parece tener más probabilidades plantea el desplazamiento de una borrasca fría aislada hacia el oeste del Atlántico

El tiempo se mantendrá estable en la mayor parte del país hasta el comienzo de la próxima semana, aunque la proximidad del puente del 1 de mayo podría estar marcada por un cambio significativo de las condiciones meteorológicas. Según Eltiempo.es, la presencia de una posible dana –una depresión aislada en niveles altos– podría alterar la situación, aunque la incertidumbre es elevada y los pronósticos aún abiertos a diversos escenarios.

El portal especializado advierte que «la incertidumbre es máxima, y todos los escenarios están abiertos». Desde una situación de estabilidad total con temperaturas anómalamente altas para esta época del año, hasta la irrupción de una borrasca con lluvias generalizadas, son posibilidades que manejan los meteorólogos.

En principio, la estabilidad predominará hasta el lunes o martes, con la excepción de algunos episodios aislados de chubascos o tormentas, especialmente en áreas del norte y del este peninsular. Este viernes, las temperaturas alcanzarán sus valores más altos de la semana en buena parte de la Península. Posteriormente, se espera un ligero descenso térmico durante el fin de semana, con una recuperación progresiva a partir del lunes.

No obstante, los modelos meteorológicos no coinciden en sus previsiones a medio plazo. El escenario que actualmente parece tener más probabilidades –aunque con escasa ventaja– plantea el desplazamiento de una dana o borrasca fría aislada hacia el oeste del Atlántico. Desde esa posición, provocaría una advección de aire cálido sobre la Península Ibérica, dando lugar a temperaturas que podrían superar los 25 ºC en amplias zonas y alcanzar los 30 ºC en algunas regiones. Esta masa de aire cálido podría venir acompañada de polvo sahariano, aumentando la turbidez atmosférica y reduciendo la calidad del aire.

En un segundo escenario, esta masa de aire frío se situaría más próxima a la Península, al oeste del territorio nacional. Esta posición incrementaría notablemente el riesgo de chubascos y tormentas que afectarían a buena parte del país, con mayor intensidad en el interior y en el este. La persistencia de las precipitaciones durante el puente dependería de la rapidez con la que esta inestabilidad se reintegre en la circulación atmosférica general.

Un tercer y menos probable escenario contempla que la dana se desplace justo sobre la Península. En ese caso, las temperaturas se desplomarían de forma significativa, aunque las precipitaciones quedarían más acotadas al este, noreste y la cornisa cantábrica.

Desde Eltiempo.es insisten en la necesidad de mantener la cautela ante una situación meteorológica compleja y en evolución. «Incluso si acabamos con chubascos y tormentas, hay que considerar que, al ser precisamente ese tipo de inestabilidad, las previsiones pueden errar incluso en el mismo día, ya que son muy impredecibles», han señalado. Por ello, recomiendan seguir de cerca las actualizaciones de los modelos en los próximos días para poder anticipar con mayor fiabilidad el tiempo que hará durante el festivo.

comentarios
tracking