Fundado en 1910
Liberado un ejemplar de águila en peligro de extinción en Mallorca

REMITIDA / HANDOUT por CONSELLERIA D'AGRICULTURA, PESCA I MEDI NATURAL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
14/5/2025

Liberado un ejemplar de águila en peligro de extinción en MallorcaEuropa Press

Baleares libera un ejemplar de águila en peligro de extinción

El ave fue hallado por un particular y presentaba síntomas compatibles con un traumatismo, aunque sin fracturas ni lesiones de gravedad

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha llevado a cabo este martes la liberación de un ejemplar de águila perdicera en la finca pública de Galatzó, en el municipio de Calviá.

Según ha recordado la Conselleria en un comunicado, esta ave está catalogada como un ejemplar en peligro de extinción en las Islas en el Catálogo balear de especies amenazadas. El ejemplar, que fue encontrado herido el pasado 18 de abril, había sido atendido durante el último mes en las instalaciones del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas (Cofib). No ha sido hasta su total recuperación que se ha procedido a la reintroducción del ejemplar en su hábitat natural.

Para la liberación se ha contado con la participación del conseller Joan Simonet, la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, y el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual. Durante el acto, Simonet ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana y ha agradecido el trabajo del Cofib en la recuperación de fauna salvaje en las islas.

El águila, un ejemplar de hembra adulta, fue hallado por un particular en Calviá y trasladado por técnicos del Cofib a su centro en Santa Eugenia. Según el informe veterinario, presentaba síntomas compatibles con un traumatismo, aunque sin fracturas ni lesiones de gravedad. Tras varias semanas de cuidados, el ave fue dada de alta y considerada apta para regresar al medio natural.

Con el fin de monitorizar su evolución, el animal ha sido equipado con un emisor de seguimiento por satélite y una anilla metálica oficial. Esta tecnología permitirá a los técnicos hacer un seguimiento de su adaptación tras la liberación.

La Conselleria ha recordado que el proyecto europeo 'Life Bonelli' trabaja en recuperar y reforzar las poblaciones de águila perdicera en zonas donde había desaparecido.

comentarios
tracking