Opera es el navegador con menos vulnerabilidades de 2022
Estudio
El navegador más inseguro de 2022 también es el más utilizado
Opera no ha tenido vulnerabilidades a lo largo del año y Safari apenas suma 26
Hay un estudio que informa de los agujeros de seguridad que presentan los navegadores que utilizamos habitualmente. La web es Atlas VPN y la base de datos en la que se basa es VulDB.
Antes de entrar a analizar cada navegador, hay que explicar que descubrir estas fallas es un trabajo que agradecen mucho los informáticos que trabajan en Chrome, Firefox o Safari porque les ayuda a mejorar y a encontrar soluciones en la siguiente actualización.
Navegadores y vulnerabilidades en 2022
Es cierto que mediante estas vulnerabilidades se pueden producir robos de datos a los usuarios, pero es algo con lo que los programadores tienen que vivir a diario, especialmente los de Chrome ya que sigue siendo el navegador más utilizado con un 77,03 %, por delante de Safari (8,87 %), Firefox (7,69 %), Edge (5,83 %) o Explorer (2,15 %), según el portal Kinsta.
En lo que va de 2022, Chrome ha tenido 303 vulnerabilidades, Firefox 117, Edge 103, Safari 26 y Opera, de momento, no tiene agujeros de seguridad en estos 10 meses del año.Cuota de mercado de los navegadores
Si atendemos a la cifra de vulnerabilidades en el recorrido de estos navegadores desde que se pusieron en marcha, Chrome lidera también la clasificación (3.159), seguido de Firefox (2.361), Safari (1.139), Edge (806) y Opera (3449).
Chromium
El estudio no aborda la gravedad de los problemas de estos navegadores, aunque afirma que pueden provocar daños en la memoria del dispositivo y que se solucionan instalando la actualización cuando esté disponible, aunque suele hacerse de forma automática.
El sistema Chromium es en el que se basan Chrome, Edge y Opera por lo que las vulnerabilidades en este sistema afectan al resto. De ahí que Edge acumule un 61 % más de problemas que en todo 2021.