
Los secadores y las planchas de pelo pueden explotar si se utilizan en malas condiciones
Consejos
Diez aparatos eléctricos que pueden explotar en casa
La mayoría de los problemas son el resultado de un mal uso, un mantenimiento deficiente o la falta de precaución por parte de los usuarios
La explosión de un aparato eléctrico que ha causado la muerte de un joven en Vera de Bidasoa (Pamplona), deja abierto el interrogante de qué otros dispositivos pueden causar daños graves a las viviendas o a los usuarios.
En teoría, cualquier aparato eléctrico doméstico podría sufrir un mal funcionamiento y acabar en una explosión o incendio. Pero es importante destacar que la mayoría de los dispositivos eléctricos están diseñados y fabricados siguiendo estrictas normas de seguridad para minimizar explosiones por pequeñas que sean. La mayoría de los problemas son el resultado de un mal uso, un mantenimiento deficiente o la falta de precaución por parte de los usuarios.
En las viviendas hay muchos aparatos conectados que potencialmente podrían causar deflagraciones bien sea porque están en mal estado o bien porque la red eléctrica es antigua y se producen cortocircuitos.
Aparatos eléctricos que hay que vigilar
- Calentadores eléctricos: Si no se mantienen correctamente o se utilizan cerca de materiales inflamables, como cortinas o ropa, podrían causar incendios.
- Cocinas eléctricas: Las sobrecargas eléctricas, el uso inadecuado de cables o enchufes y el aceite derramado pueden causar chispazos.
- Hornos de microondas: Si se colocan objetos metálicos o inflamables en el horno de microondas.
- Lavadoras y secadoras: Problemas en el sistema eléctrico, como cables o enchufes dañados, pueden generar riesgo de incendio.
- Cargadores de dispositivos: El uso de cargadores no certificados o dañados puede sobrecalentarse y causar explosiones.
- Baterías de dispositivos electrónicos: Las baterías defectuosas o mal manipuladas pueden sobrecalentarse y explotar.
- Calefactores eléctricos: Como los radiadores eléctricos, si no se utilizan de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Aparatos con fugas de gas: Si hay en la vivienda un electrodoméstico que utiliza gas, como una estufa, una fuga podría causar una explosión.
- Aire acondicionado y sistemas de calefacción: Problemas eléctricos o de combustión podrían causar incendios.
- Secadores de pelo y planchas de pelo: Si se utilizan cerca de materiales inflamables o en un entorno húmedo, podrían causar graves problemas.
Es fundamental tomar precauciones de seguridad, como no sobrecargar los enchufes, evitar el uso de cables y enchufes dañados o demasiado doblados y mantener una supervisión adecuada cuando se utilizan dispositivos eléctricos en el hogar. También es importante contar con detectores de humo y extintores en casa para estar preparado en caso de un incidente.