
La gran mayoría de usuarios desconoce las funciones que tiene un router WiFi
Detalles
Este botón del router de tu WiFi es de los más importantes y seguramente nunca lo has utilizado
La gran mayoría de los españoles cometen un error con sus routers que facilita enormemente las labores maliciosas de los ciberdelincuentes
el router del WiFi es uno de los elementos más importantes del hogar. De hecho, a pesar de que siempre se encuentra escondido en algún lugar de la casa, sin él no tendríamos acceso a internet, algo que es crucial para poder realizar prácticamente cualquier actividad o trámite en la actualidad.
Es un gran desconocido para la mayoría, ya que una vez instalado, solemos olvidarnos de él por completo. Este dispositivo permite crear una red local, gestionar el tráfico de datos, asegurar tu conexión con protocolos de seguridad, y ofrece opciones para personalizar y optimizar tu experiencia.
Al mismo tiempo, debido a las numerosas brechas de seguridad que afectan a organizaciones de gran envergadura cada día, conviene estar al tanto de todos los detalles respecto a estos dispositivos. Por ello, hoy hemos puesto el foco en un error que facilita enormemente las labores maliciosas de los ciberdelincuentes.
El botón WPS
Entre el botón de encendido y el de reseteo del router, se encuentra otro botón llamado WiFi Protected Setup (WPS). Su función principal es simplificar el proceso de conexión de dispositivos a tu red WiFi, lo cual se podría traducir como un «configurador protector».Este botón tiene el potencial de simplificarte la vida y, al mismo tiempo, proteger tu red WiFi de intrusos. En lugar de ingresar una larga contraseña, simplemente presionas el botón en tu router durante unos segundos y activas la función en el dispositivo que deseas conectar. Con ello, el dispositivo se conectará a tu WiFi sin complicaciones a la hora de ingresar la contraseña.
Finalmente, a pesar de sus ventajas, WPS también puede representar un riesgo para la seguridad de tu red. Durante el tiempo en que la función está activa, tu red queda temporalmente vulnerable. Por esta razón, muchos expertos en seguridad recomiendan desactivar WPS cuando no se esté utilizando.