Fundado en 1910
Entre los meses de enero y marzo de 2022, el beneficio neto atribuido de Sony aumentó un 66,5% respecto del mismo periodo de 2021

Sony concluyó su ejercicio fiscal 2024 con cifras históricas de beneficiosEuropa Press

Sony cierra un año récord, pero anticipa un 2025 con viento en contra

Registró un beneficio neto de 6.930 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17,6 % interanual

La multinacional japonesa Sony concluyó su ejercicio fiscal 2024 con cifras históricas de beneficios, impulsadas principalmente por el sólido desempeño de sus divisiones de videojuegos y música. Sin embargo, las previsiones para el nuevo año apuntan a una posible desaceleración, arrastradas por el impacto de factores externos como los aranceles estadounidenses y la caída de su negocio financiero.

Según el informe financiero, Sony registró un beneficio neto de 1,14 billones de yenes (equivalente a 6.930 millones de euros o 7.753 millones de dólares), lo que representa un crecimiento del 17,6 % interanual. Esta cifra marca un nuevo récord para la compañía con sede en Tokio, que ha sabido consolidarse como un referente tanto en el sector tecnológico como en el del entretenimiento.

PlayStation sigue siendo un motor de ingresos global

El buen desempeño también se reflejó en otros indicadores clave: el beneficio operativo aumentó un 16,4 %, hasta los 1,41 billones de yenes (unos 8.540 millones de euros), mientras que el resultado operativo (ebit) creció un 16,2 %, alcanzando los 1,47 billones de yenes (8.950 millones de euros). Estas cifras fueron posibles gracias a los ingresos estables de sus áreas más rentables: videojuegos, donde PlayStation sigue siendo un motor de ingresos global, y música, impulsada por el crecimiento del streaming.

Desaceleración

En contraste, la facturación total por ventas experimentó una leve caída del 0,5 %, situándose en 12,96 billones de yenes (78.690 millones de euros), lastrada por el debilitamiento de su negocio financiero. Esta rama, que engloba servicios como seguros y banca, ha mostrado signos de desaceleración, lo que ensombrece en parte los sólidos resultados del conjunto de la empresa.

Sony Xperia 1 IV se integra con el resto de cámaras de Sony

Sony Xperia 1 IV se integra con el resto de cámaras de SonySony

Pese al cierre brillante de 2024, Sony se muestra cautelosa de cara al próximo ejercicio fiscal, que finalizará en marzo de 2026. Las previsiones corporativas apuntan a una caída del 12,9 % en el beneficio neto, que se reduciría hasta los 930.000 millones de yenes (5.650 millones de euros). Entre los principales motivos de este retroceso, la compañía señala el impacto previsto de los aranceles impuestos por Estados Unidos, que podrían suponer un coste adicional de 100.000 millones de yenes (unos 610 millones de euros).

Sony se muestra cautelosa de cara al próximo ejercicio fiscal

A pesar de esta previsión negativa en beneficios, Sony confía en mantener estable su resultado operativo, con una ligera subida del 0,3 % hasta los 1,28 billones de yenes (7.770 millones de euros). Este crecimiento marginal responde al optimismo de la firma en torno al rendimiento continuado de sus unidades de entretenimiento, aunque se enfrenta al desafío de contener los efectos de las tensiones comerciales y la presión sobre sus márgenes.

Transformación estratégica

La facturación por ventas también se verá afectada, según las estimaciones de la compañía, con una caída proyectada del 2,9 % que la situaría en 11,7 billones de yenes (71.070 millones de euros). La debilidad del yen frente al dólar y el euro, sumada a un entorno económico global volátil, añade complejidad al escenario previsto.

Estos resultados y previsiones se producen en un momento de transformación estratégica para Sony, que ha venido diversificando sus líneas de negocio para reducir la dependencia de sectores más volátiles como el electrónico tradicional. En este contexto, los videojuegos —con lanzamientos esperados para PlayStation 5 y su ecosistema— y la música —con un crecimiento sostenido del streaming— siguen siendo dos pilares fundamentales del grupo.

Estos resultados y previsiones se producen en un momento de transformación estratégica para Sony

El desempeño en ambos sectores ha sido crucial para amortiguar los descensos en otras áreas y continuar alimentando la rentabilidad del grupo. Además, el crecimiento del contenido digital y la expansión de los servicios por suscripción posicionan a Sony de forma competitiva en un mercado donde el entretenimiento interactivo y bajo demanda gana cada vez más terreno.

Sony NWWS413 Walkman

Sony NWWS413 Walkman

Con más de siete décadas de historia, Sony continúa siendo una de las marcas tecnológicas más influyentes del mundo. El ejercicio fiscal 2024 confirma su capacidad de adaptación y liderazgo en industrias clave.

Temas

comentarios
tracking