
Amazon ha lanzado una alerta a sus usuario
«El objetivo es sembrar la duda»: Amazon alerta de una nueva oleada de estafas
La compañía advierte de intentos fraudulentos que buscan robar credenciales bancarias mediante falsos correos de renovación de suscripción
Amazon ha lanzado una alerta a sus usuarios ante un preocupante aumento de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a su servicio Prime. Según la comunicación enviada por la compañía, los estafadores están utilizando mensajes falsos que notifican una supuesta renovación de la suscripción Prime con importes inesperados, una técnica de phishing cada vez más sofisticada que busca obtener datos personales y bancarios de las víctimas.
«El objetivo es sembrar la duda y provocar que el usuario actúe impulsivamente», advierte la compañía. En los últimos días, se ha detectado un repunte de mensajes que incluyen un botón de «cancelar suscripción», el cual redirige a páginas web que imitan a la perfección el diseño de Amazon pero que no pertenecen a la compañía. Una vez allí, los usuarios introducen su nombre de usuario, contraseña o datos de pago sin saber que están cediendo esta información a los ciberdelincuentes.
Correos falsos
Además del aspecto visual convincente, estos correos falsos pueden incluir información personal que los atacantes han obtenido por otros medios, lo que aumenta su verosimilitud. El objetivo final es acceder a la cuenta del usuario o a sus datos financieros. Desde Amazon advierten: «No hagas clic en ningún enlace. Esos sitios falsos están diseñados para robar tus credenciales de acceso a Amazon y tu información bancaria».
La empresa ha emitido una serie de recomendaciones para evitar caer en estas trampas. La principal: no interactuar con correos sospechosos y verificar el estado de la cuenta únicamente a través de los canales oficiales, ya sea desde la web de Amazon (escribiendo la dirección directamente en el navegador) o desde la aplicación móvil.No hagas clic en ningún enlace. Esos sitios falsos están diseñados para robar tus credenciales de acceso a Amazon y tu información bancariaAmazon
«Si deseas comprobar tu suscripción a Prime, accede directamente a Amazon.es y consulta la sección Prime en tu cuenta», indica el aviso. En caso de que el usuario haya hecho clic en algún enlace fraudulento, se recomienda revisar los movimientos bancarios y contactar inmediatamente con el banco en caso de detectar cargos no autorizados.
Amazon también sugiere activar la verificación en dos pasos (2SV), una medida de seguridad adicional que requiere un código enviado al teléfono móvil del usuario además de la contraseña habitual. La opción está disponible en la configuración de seguridad de la cuenta.
Cómo detectar si un mensaje es falso
Para identificar si un correo proviene realmente de Amazon, la compañía recuerda que todos los mensajes oficiales aparecen reflejados en el Centro de Mensajes dentro del perfil del usuario. Si no está allí, es probable que se trate de un intento de suplantación.
Otra pista para detectar estafas es analizar el contenido del mensaje: suelen ser alarmistas, urgentes, y apelan a una acción rápida (como cancelar un cobro no esperado o confirmar datos personales). También es habitual que usen direcciones de correo que no terminan en dominios oficiales como @amazon.es o @amazon.com.
En los últimos años, los intentos de phishing y suplantación de identidad han aumentado
El caso que denuncia Amazon se enmarca en una tendencia al alza. En los últimos años, los intentos de phishing y suplantación de identidad han aumentado en paralelo al uso masivo de plataformas digitales. Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), solo en 2024 se registraron más de 130.000 incidentes relacionados con la ciberseguridad en España, una buena parte de ellos vinculados al robo de credenciales mediante correos falsos.
Por eso, Amazon insiste en la importancia de la prevención y en la denuncia activa por parte de los usuarios. Todos los intentos de estafa pueden notificarse a través de la página oficial amazon.es/reportascam, donde la compañía analiza los correos sospechosos y toma medidas para frenarlos.