Fundado en 1910
Concepto del núcleo interno de Marte

Concepto del núcleo interno de MarteNASA

Un nuevo estudio revela que el núcleo interno de Marte sería sólido y muy similar al de la Tierra

El hallazgo, publicado en Nature Communications, contradice las primeras referencias de la sonda InSight de la NASA, que hace tres años detalló que el interior del núcleo era líquido

Desde que la sonda InSight de la NASA aterrizara en Marte en el año 2018, nos ha ido aportando datos sobre la composición interna y geológica del planeta. El robot, que dejó de prestar servicios a finales de 2022, fue recolectando datos del cuarto astro de nuestro sistema solar basándose en las mediciones de los terremotos que se han sucedido en territorio marciano. Gracias a estos datos, pudimos conocer la primera referencia al núcleo interno de Marte.

En primera instancia, se dictaminó que el núcleo marciano estaba compuesto de hierro, así como de elementos ligeros como el sulfuro y oxígeno. Lo más sorprendente es que tal como confirmó el equipo de la NASA, el núcleo interno del planeta sería líquido y metálico, según los datos conseguidos gracias a una decena de «martemotos» localizados.

Tal como detalló por aquel entonces el estudio –publicado en Science–, el núcleo líquido de Marte tendría un radio de unos 1.830 kilómetros de extensión compuesto mayoritariamente de hierro y níquel (además de los mencionados previamente). Sin embargo, casi cuatro años después de estas primeras referencias, esta teoría habría dado un giro de 360 grados.

Investigadores de varios centros y universidades de Francia y Alemania habrían aportado nuevas pruebas que revelarían que el núcleo interno de Marte sería más sólido de lo que se imaginaba.

Ilustración del núcleo interno de la Tierra

Ilustración del núcleo interno de la TierraFlickr

«Al igual que el núcleo de la Tierra, se espera que el núcleo de Marte esté compuesto predominantemente de hierro fundido», detalla el estudio liderado por Man Lianjie, geoquímico experimental de la Universidad de Bayreuth (Alemania) y publicado en Nature Communications.

En concreto, el núcleo de Marte sería bastante similar al de nuestro planeta, aunque con varias diferencias. En primer lugar, la densidad del núcleo marciano sería menor, lo que indica la presencia de los elementos ligeros mencionados anteriormente, corroborando parte de la información compartida por la misión InSight de la NASA.

Los datos de la sonda dieron a entender que la temperatura en el núcleo de Marte era excesivamente alta, motivo por el que la posibilidad de un núcleo interno era remota. Sin embargo, la reciente investigación establece que no se había valorado la posibilidad de que un mineral de sulfuro de hierro forme el núcleo interno.

Los expertos hallaron este nuevo hito en la historia de Marte a través de varios experimentos de laboratorio a alta presión y temperatura para determinar la estructura cristalina y la densidad de la fase de sulfuro de hierro en el núcleo de Marte. Los autores estiman que si las temperaturas en el centro de Marte caen por debajo de aproximadamente 1.700 grados –temperatura situada en el rango estimado para esta área–, el sulfuro de hierro podría comenzar a cristalizar y formar un núcleo interno sólido.

Eso sí, no deja de ser una nueva hipótesis teórica del núcleo marciano. Se necesitarían más mediciones geofísicas para confirmar la presencia real de un núcleo interno sólido marciano. Sin embargo, el reciente estudio respalda la posibilidad de que exista un núcleo interno sólido marciano en la actualidad o en un futuro cercano.

Similitud entre las distintas hipótesis

La teoría de los investigadores llega tan solo semanas después de que expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China estudiaran los datos de la misión InSight, revelando que la composición interna del planeta podría haber sido parcialmente sólida.

«En los planetas rocosos, la presencia de un núcleo interno sólido tiene importantes implicaciones para la composición y la evolución térmica del núcleo y para la historia magnética del planeta. En Marte, las observaciones geofísicas han confirmado que el núcleo es al menos parcialmente líquido, pero no ha quedado claro si alguna parte del núcleo es sólida», reveló el estudio publicado en Research Square.

Finalmente, el equipo concluye que «la relación entre la formación del núcleo interno y la evolución del campo magnético marciano podría ofrecer información fundamental sobre la generación de dinamos en los cuerpos planetarios».

Temas

comentarios
tracking