
Margot Robbie como Nellie LaRoy en 'Babylon'
Historias de película
Quién es quién en 'Babylon'
Los personajes de la película de Chazelle están creados tomando como referencias a leyendas de la época del cine mudo
Babylon, una de las películas más caras de Hollywood en 2023, ya ha acabado su carrera en los cines y se nos presenta en la pequeña pantalla. En España ya está disponible para los usuarios de Amazon Prime Video. Es por tanto un momento oportuno para volver sobre la (excesiva) película de Damien Chazelle que narra los orígenes mudos de la meca del cine y analizar qué hay de cierto y qué hay de mentira en sus personajes. Vayamos con el uno a uno.
Don Wallach / Harvey Weinstein
Don Wallach es un Ciudadano Kane del cine. Un millonario y poderosísimo productor de Hollywood que vive en una especie de Xanadú en el que se celebran fiestas tipo Eyes Wide Shut. Wallach es un apellido que es historia del cine, pero precedido por el nombre Eli. Es un personaje inventado, pero que físicamente tiene un parecido más que razonable con Harvey Weinstein, el famoso productor de Pulp Fiction que encadena condenas por violación y abusos. El actor que le da vida es Jeff Garlin.

Jeff Garlin como Don Wallach
Jack Conrad / John Gilbert y otros
En una película en la que hay guiños a clásicos del cine sobre el cine clásico –valga la redundancia– como El crepúsculo de los dioses o ¿Qué fue de Baby Jane?, no podía faltar una figura como la de Jack Conrad, la estrella del cine interpretada por Brad Pitt. Con un bigotillo a lo Clark Gable, podríamos pensar que es un cruce entre Rodolfo Valentino y Douglas Fairbanks, mitos y símbolos sexuales del cine mundo, pero en realidad está más inspirado en John Gilbert, que rivalizaba en éxito con los dos anteriores y que fue muy amigo del productor Irving Thalberg, como lo es Jack Conrad en Babylon. Por cierto, pese a ser una estrella del cine, Gilbert fue plantado en el altar en una ocasión. Bien es cierto que la que lo dejó tirado se llamaba Greta y se apellidaba Garbo.

Brad Pitt como Jack Conrad
Elinor St. John / Elinor Glyn
La pluma más afilada de ese Hollywood mudo que nos presenta Babylon es Elinor St. John, interpretada magnífica y cínicamente por Jean Smart. En este caso, el nombre del personaje da una pista importante, pues Elinor Glyn fue una novelista británica que escribió con éxito crónica social para Cosmopolitan y que acuñó el término «it girl», aún hoy utilizado. La actriz y periodista Hedda Hopper y su gran rival en el segundo de esos terrenos, Louella Parson, también ayudaron a perfilar este personaje.
Jean Smart como Elinor St. John
Sidney Palmer / Louis Armstrong y otros
La llegada del sonido abrió una ventana de oportunidad para los artistas negros como Duke Ellington, Louis Armstrong, Ethel Waters, Bessie Smith, Curtis Mosby, Les Hite y Sonny Clay. El trompetista Sidney Palmer, protagonista de una de las líneas argumentales de la película de Chazelle, toma recortes de todos ellos. Le da vida Jovan Adepo.

Jovan Adepo como Sidney Palmer
Irving Thalberg / Irving Thalberg
La Academia de Holywood no solo premia con la famosa estatuilla. Desde 1937 se entrega, aunque no todos los años, un pequeño busto de un señor. Ese señor se llama Irving Thalberg y ese premio distingue a aquellos que han destacado en la producción de películas: Walt Disney, Cecille B. De Mille, Alfred Hitchcock, Steven Spielberg, Clint Eastwood, Billy Wilder, George Lucas, Dino De Laurentiis y Francis Ford Coppola son algunos de los que lo han recibido. ¿Qué hizo para merecer tal honor? Pues producir grandes películas antes de morir joven, a los 37. En Babylon, Thalberg aparece con su nombre y apellido. Está interpretado por Max Minghella.
Otto von Strassberger / Erich von Stroheim
El desquiciado director europeo obsesionado con que no caiga el sol antes de que ruede un plano crucial de un beso es un trasunto de directores europeos como Erich von Stroheim, quien, por cierto, en su día tuvo un sonado enfrentamiento con Irving Thalberg. Lo interpreta el director de cine Spike Jonze.
Manny Torres / René Cardona
Según reveló el propio Chazelle, para el personaje de Manny Torres (Diego Calva), tomó como referencia a René Cardona, un inmigrante cubano que empezó en lo más bajo en Hollywood y acabó siendo el ejecutivo de estudio más joven de la ciudad. Acabó su carrera en México, y mexicano es precisamente la nacionalidad del personaje Manny, aunque en una fiesta de alto postín se presenta como español.

Diego Calva como Manny Torres
Nellie LaRoy / Clara Bow

Margot Robbie como Nellie LaRoy
Decíamos antes Elinor Glyn acuñó el término «it girl». Pues bien, la primera a la que se lo aplicó fue a Clara Bow, actriz de ese Hollywood embrionario que el director de Babylon tomó como modelo a la hora de crear el personaje de Nellie LaRoy, interpretado por Margot Robbie. En su debut como actriz, que vemos en el primer tramo de la película, LaRoy es capaz de llorar con gran verosimilitud, y cuando le preguntan cómo lo hizo responde que pensando en su casa. Era pobre, como lo era también Clara Bow, quien también lloró con mucho sentimiento en una película, para lo que se acordó de cuando tenía diez años y su amigo, Johnny, murió quemado entre sus brazos. Es autora de una frase que hoy suena más que sus películas: “Cuanto más sé de los hombres, más quiero a mi perro". Otras actrices del cine mudo como Jeanne Eagels y Alma Rubens (adicta a las drogas y a las fiestas como Nellie LaRoy) también sirvieron de inspiración para crear el personaje de Robbie.