Fundado en 1910
`Las chicas Hermida´ junto a veterano presentador

`Las chicas Hermida´ junto a veterano presentadorMediaset

Televisión

¿Qué fue de las chicas Hermida? Así está ahora la generación que marcó un antes y un después en la televisión

Así es la actualidad de las diez chicas que acompañaron a Jesús Hermida en su andadura en la pequeña pantalla

Jesús Hermida se coronó como uno de los periodistas españoles más queridos. Después de dejar huella en la televisión nacional con una carrera impecable, el 4 de mayo de 2015 falleció a causa de un infarto cerebral, como así confirmó su familia a la Asociación de la Prensa de Televisión. Antes de dejar un hueco enorme en nuestro país, Hermida recibió el Premio Nacional de Televisión en 2012 en reconocimiento a su trayectoria y, un año después, fue galardonado con la Antena de Oro por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España. Pero, si hubo algo que dejó para la posteridad, eso fue un legado profesional marcado por sus chicas, las chicas Hermida.

María Teresa Campos

En 1986, el periodista la convirtió en una de sus chicas en TVE, sin imaginar que la joven crearía su propio reinado matinal de la mano de Pasa la vida y Día a día. Pero tuvo un parón con Hermida para convertirse en subdirectora del programa radiofónico Hoy por hoy, volviendo a la pequeña pantalla cuatro años después para ser la sustituta perfecta de su instructor.

Desde entonces, la matriarca del clan Campos se consolidó como 'la Reina de las mañanas' en la televisión, pasando a ser una de las presentadoras más queridas de España. Finalmente, en 2021 se retiró de la pequeña pantalla y se alejó por completo del foco mediático. El martes 5 de septiembre falleció acompañada de su familia en la fundación Jiménez Díaz.

Mariló Montero

Dos años más tarde llegó a los brazos de Jesús Hermida una joven periodista que, tras realizar una prueba en directo, fichó por la cadena. Estuvo trabajando como presentadora en el programa A mi manera y consiguió hacerse un gran hueco en la televisión.

Vivió a matacaballo entre España y Estados Unidos, hasta que finalmente, el pasado mes de enero, se anunció su retirada de Mediaset después de la vuelta de Marta Flich a Todo es mentira tras su baja por maternidad, a quien estaba sustituyendo. Se desconocen cuáles serán los siguientes pasos laborales de Mariló Montero, pero seguro tendrá un hueco en la pequeña pantalla.

Consuelo Berlanga

Nacida para la información y después de probar la radio, Berlanga recibió una oferta que le cambió la vida. En 1987 pasó a ser una chica Hermida y, desde entonces, su carrera se lanzó al estrellato. Sin embargo, en 2009 todo se paralizó y volvió a tocar las ondas de la radio, hasta que se aventuró a participar en Supervivientes, coronándose como la concursante más efímera de la historia. En la actualidad, trabaja en Canal Sur y su nombre ya no suena con la fuerza de antaño.

Nieves Herrero

De la prensa, dio el salto a la televisión de la mano de Jesús Hermida, siendo directora adjunta de Por la mañana. Continuó con el periodista en A mi manera y se hizo habitual en los platós de televisión como colaboradora. No obstante, su faceta más destacada en la actualidad (y que le ha dado algún que otro disgusto) es la de escritora. Hace apenas unas semanas, publicó La Baronesa, una biografía de Tita Cervera que comenzó a escribir de su mano y que terminó con una demanda por parte de la baronesa Thyssen y rompiendo por completo su amistad.

Inés Ballester

«Fue un referente para los que trabajamos en televisión. Él hizo de su peculiaridad un estilo y lo defendió. Esas son las personas que marcan la diferencia. Vino desde EE.UU. con una forma de trabajar y de eso aprendimos todos. Fue un modernizador de la televisión», dijo la periodista tras el fallecimiento de Hermida.

Una de sus chicas que, después de su trayectoria televisiva, se lanzó al mundo de la escritura culinaria publicando hasta dos libros de recetas de cocina. Tras hacer frente a un cáncer de mama en 2012, se alejó del foco mediático, aunque continuó con su labor en la televisión (en menor medida). Las últimas noticias sobre ella fueron sobre su divorcio el pasado mes de septiembre.

Silvia Jato

Después de participar en el certamen de Miss España, y tras fichar por Antena 3, fue elegida por Hermida para presentar Noche de Impacto. Su carrera se desarrolló en ese puesto, conduciendo programas como Pasapalabra o Allá tú. A partir de 2018 se alejó de la pequeña pantalla y el pasado mes de enero reapareció de la mano de La, la ,la de Telemadrid.

Concha Galán

En 1989 se incorporó a la plantilla de Jesús Hermida, convirtiéndose en una de las presentadoras más aclamadas, que también aprendió de María Teresa Campos. A día de hoy, su nombre no resuena en la pequeña pantalla, pero tal y como informaba El Español, sigue muy ligada a los medios de comunicación, enfocando su carrera profesional a la publicidad y el marketing online.

Irma Soriano

Después de dar el salto a la televisión en 1985 de la mano de los informativos de TVE, fichó por Jesús Hermida para Por la mañana, presentando la sección de concursos del matinal. Durante más de dos décadas estuvo al frente de varios programas tanto en cadenas nacionales como autonómicas, aunque ahora su espacio está, sin duda, en las redes sociales –donde acumula más de 100 mil seguidores–.

Mayte Pascual

En 1982, colaboró con Jesús Hermida en Su turno, para después volverse a encontrar con el periodista en Por la mañana, pasando a engrosar la lista de Chicas Hermida. Con una extensa trayectoria televisiva a sus espaldas, fue la autora del primer proyecto en Internet de RTVE. Desde agosto de 2018 hasta marzo de 2021, fue candidata en el Concurso público para la selección de los miembros del Consejo de Administración y la presidencia de RTVE.

Finalmente, el pasado mes de noviembre, Mayte retiró su candidatura a la presidencia de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión: «Tras haber reclamado reiterada y pacientemente a esa Junta Electoral, en diferentes ocasiones, por la acumulación de irregularidades observadas en el proceso electoral y para las que no hemos obtenido receptividad y satisfacción alguna».

Miriam Díaz Aroca

Más conocida como la 'pizpireta', alcanzó el punto álgido de su carrera en los años 90. Después de trabajar con Jesús Hermida, se convirtió en una grana actriz, participando en Tacones lejanos de Pedro Almodóvar o Belle Époque de Fernando Trueba. Desde entonces, su mundo ha sido el de la interpretación.

comentarios
tracking