
José Pablo López, presidente de RTVE, en su comparecencia
Televisión
El presidente de RTVE anuncia una «ambiciosa reforma de los informativos» para «construir una democracia sana»
José Pablo López ha comparecido en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades
José Pablo López, presidente de RTVE, ha comparecido este jueves en la Comisión Mixta (Congreso-Senado) de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades y ha anunciado que la próxima semana pondrá en marcha una «ambiciosa reforma de los informativos de RTVE».
«Comparezco a petición del Partido Popular. Llevados 55-56 días desde que comenzó este Presidencia. Los principales ejes del proyecto de gestión, los presenté hace dos meses, los conocen ustedes: mi compromiso con los trabajadores y trabajadoras de RTVE, con unas relacionales laborales fluidas y justas. RTVE debe volver a jugar el papel relevante y central que le corresponde en la comunicación de este país», ha comenzado su intervención el presidente de RTVE.
«Mi primer compromiso –ha añadido– es con la construcción de una democracia sana a través de la información. Una democracia sana precisa de una información de calidad y RTVE puede aportar mucho en este punto siendo una guía de confianza frente a la desinformación», ha asegurado José Pablo López antes de anunciar la inminente reforma de los informativos del ente público.
«Les anuncio que la próxima semana, tras las oportunas consultas, vamos a poner en marcha una ambiciosa reforma de los informativos de RTVE. Innovar no se reduce a implementar las tecnologías emergentes, sino que tenemos que desarrollar nuevos procesos y renovar la cultura profesional. Una renovación que, desde los principios de la veracidad y la neutralidad, nos obliga a adoptar el tiempo complicado que nos ha tocado vivir en este universo informativo».
Todos necesitamos salir de nuestra zona de confort», ha expresado José Pablo López, que ha apuntado las principales líneas de reforma. Entre ellas «una nueva estructura directiva que facilite y agilice la toma de decisiones. Tenemos que reducir los tiempos en los procesos. Responder tarde a un reto es no responder», ha aseverado. Otra novedad: «Habrá una mesa central de información a modo de corazón que bombee la información con muchas ventanas. Tenemos que ir más allá de los informativos y garantizar que el ciudadano esté protegido contra la desinformación».
La reforma adelantada por el presidente de RTVE afecta, asimismo, al Canal 24 Horas y a Radio 5 Todo Noticias. «Remodelaremos el Canal 24 Horas y Radio 5 Todo Noticias. El Canal 24 Horas debe estar en el flujo del centro de todas las noticias», ha explicado López, que ha subrayado la información en América como una prioridad: «Más allá de España, el continente americano se presenta como pieza central de nuestra información. Reforzar nuestra presencia en América Latina. Somos garantía de información internacional de calidad».
«Avanzaremos con una dirección territorial unificada. El Estado no puede perder su papel vertebrador», ha señalado José Pablo López.