Fundado en 1910
Daniel Radcliffe y David Holmes en el documental David Holmes: El chico que sobrevivió

Daniel Radcliffe y David Holmes, en el documental David Holmes: El chico que sobrevivió

Cine

El accidente que dejó en silla de ruedas al doble de Harry Potter

Daniel Radcliffe y David Holmes hablan del accidente en el documental David Holmes: El chico que sobrevivió

La saga de Harry Potter es una de las más vistas y aclamadas de los últimos tiempos, llegando a millones de fanáticos por todo el mundo. Sin embargo, la producción de las diferentes películas que conforman la saga no siempre fue fácil, sobre todo en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1, donde se produjo un hecho que marcaría para siempre a David Holmes, el actor encargado de doblar a Daniel Radcliffe en las escenas de riesgo.

Ese mismo accidente y su protagonista, David Holmes, tienen un documental producido por el mismo Daniel Radcliffe.

En el año 2000, a Holmes, un joven gimnasta británico, se le presentó la oportunidad de ser el doble de Radcliffe (Harry Potter). Entre sus labores estaba la de llevar a cabo las escenas que se consideraban de riesgo para el protagonista de la saga, que por aquel entonces tenía tan solo 11 años.

Ambos forjaron en poco tiempo una bonita amistad que perdura hasta el día de hoy: «Dave sigue siendo una de las personas más importantes de mi vida. Como lo ha sido durante los últimos 20 años. Era alguien con quien era increíblemente divertido pasar el rato cuando yo era joven y a día de hoy continúa siendo así», dice Radcliffe.

Holmes también tiene palabras de cariño para Radcliffe: «Era como mi hermano pequeño en las películas y luego creció hasta convertirse en uno de mis mejores amigos. Él siempre ha estado ahí cuando lo necesito».

El accidente en el rodaje de 'Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte 1'

En 2009, David Holmes se encontraba ensayando una de las escenas de la película, que consistía en un vuelo con arnés con una explosión controlada. Sin embargo, nada salió como estaba planeado, y la deflagración provocó que Holmes saliera disparado contra el suelo, causándole una lesión en la médula espinal que hizo que el especialista pasara varios meses ingresado en el hospital y con una parálisis de por vida.

Varios años después, este grave accidente se convirtió en el centro de un documental titulado David Holmes: El chico que sobrevivió. Esta producción cuenta las experiencias de su protagonista, el accidente y cómo sus amigos y familiares han sido claves en su vida tras el accidente que le dejó en silla de ruedas.

«Algunas cosas no son las más fáciles de digerir», apunta. «Sólo quiero ser honesto, y vivir con el cuello roto es difícil. Sin embargo, ya lo he dicho en muchas ocasiones: romperme el cuello me convirtió en un hombre».

Este carácter positivo de Holmes está patente durante todo el documental, que está dirigido a contar una historia de carácter personal y resaltar lo importante que son los lazos de la amistad en situaciones complicadas: «Soy muy afortunado de tener mucho amor en mi vida», dice Holmes.

Temas

comentarios
tracking