Fundado en 1910

14 de junio de 2024

Cine a dos euros para mayores de 65 años

Cine a dos euros para mayores de 65 añosLuis Quintero / Pexels

Fiasco de la «medida estrella» de Iceta: el cine para mayores solo llena el 7 % de las salas subvencionadas

De 240 cines que se habían subvencionado, solo 28 de ellos han sido capaces de gastar la cuantía mínima desde julio

El pasado mes de julio se puso en marcha la iniciativa del programa 'Cine Senior', que permitía que las personas mayores de 65 años pudieran acudir al cine los martes por tan solo 2 euros por entrada.

Meses después, se ha podido conocer que en su mayoría la cuantía máxima de la subvención que se había concedido no se ha agotado: solo 28 cines de 420 han gastado todo lo que se había recibido con las ayudas, información que ha sido facilitada por el Gobierno.

Una iniciativa que no ha calado

Según la respuesta parlamentaria requerida por el Grupo Popular al Ejecutivo, donde se cuestionaban las cifras de esta acción, ha carecido del éxito que se le atribuía. El programa fue una iniciativa de Miquel Iceta, anterior ministro de Cultura y Deporte, y ha contado con un presupuesto de 10 millones de euros, además de estar a cargo de los Presupuestos Generales del Estado 2023.

Este programa solo funcionaba un día por semana, concretamente los martes, a excepción de aquellos cines que cierran en esa jornada o solo abren los fines de semana. En ese día, las personas de 65 años y más podían acceder al cine por tan solo 2 euros por entrada, que solo se podían expedir en las taquillas de las salas junto a la identificación de la persona y su edad acreditada.

La respuesta del Ejecutivo, fechada a 13 de diciembre, explica cuáles de los cines han agotado la subvención, además de confirmar que un total de 392 de 420 no han agotado la cantidad máxima concedida.

Además, debido a que es una subvención de concesión directa, es imposible que se modifique la cuantía que se otorga a cada beneficiario. El Grupo Popular también ha registrado una pregunta sobre las cifras registradas por la iniciativa en la primera semana, hasta el 15 de julio, y un mes después de haberse puesto en marcha.

Dentro de la respuesta se explica: «Dado que la resolución de concesión de las ayudas fue publicada el pasado 13 de julio, cabe señalar que a fecha de 15 de julio ningún cine había agotado la subvención; tampoco lo había hecho ningún cine en los plazos de una semana y un mes tras el inicio del programa».

Los criterios

Atendiendo a cuál es el criterio de su reparto, se ha recordado que es una concesión directa de subvenciones con el fin de fomentar que las personas de 65 años y más puedan acceder al cine más a menudo.

El artículo del Real Decreto que se encarga de concederlo aporta que «la cuantía individual de subvención por entrada vendida será la diferencia entre el precio ordinario de la entrada en el día seleccionado para la aplicación del precio reducido, y dicho precio reducido de dos euros, con el límite máximo de tres euros por entrada».

Asimismo, la cuantía máxima se obtendrá multiplicando la cantidad individual de subvención por entrada vendida por el número de localidades que tiene la sala, y, además, por el número de jornadas en las que se aplica el precio reducido a subvencionar.

Cultura explicó que esta iniciativa se debe a que el porcentaje de mayores de 65 años que han ido al cine entre 2021 y 2022 bajó al 6 por ciento.

Comentarios
tracking