
Pintura 'Bodegón cerca del pueblo', de Antonio López, que trae a Standarte la galería J. Bagot
La Feria Standarte se abre paso en Madrid respaldado por obras maestras de Picasso, Tàpies o Miró
Del 8 al 11 de mayo abre sus puertas en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid la feria de arte moderno y contemporáneo Standarte
El mes de mayo, cuando la Semana del Arte de Madrid y la Feria ARCO suena ya como un lejano recuerdo, es el mes elegido por las hermanas Mercè y Oti Camps, de Art Camps, para traer a Madrid Standarte.
La feria de arte moderno y contemporáneo regresa a la capital del 8 al 11 de mayo para celebrar su tercera edición, esta vez en un escenario único como es la Fundación Carlos de Amberes, en el corazón del barrio de Salamanca.
Si hay un adjetivo que define Standarte ese selectivo. En Standarte se dan cita seis galerías cuidadosamente seleccionadas por la calidad de su obra y profesionalidad de sus responsables: la Galería Astarloa, la Galería BIM Heritage, la Galería J. Bagot, la Galería Jordi Pascual, la Galería Lorenart y la Galería Mayoral.
Este exclusivo grupo de galeristas ofrece en Madrid más de 150 obras originales de arte moderno y contemporáneo, todas obras de arte de primer nivel.
Piezas documentadas y catalogadas de grandes maestros como Joaquín Sorolla, Pablo Picasso, Miquel Barceló, Joan Miró, Antonio Saura, Antoni Tàpies, Diego Rivera, Manolo Valdés y Antonio López.
En un encuentro con periodistas en Madrid, Mercè Camps, que acumula más de 15 años de experiencia en el sector tras pasar por algunas de las grandes capitales del aete, como Nueva York o Londres, explicó el motivo por el que traer Standarte en mayo, alejándose así de ARCO y la Semana del Arte.
Se trata, señaló, de «evitar la saturación de ferias de arte que coinciden con ARCO» y trae arte de primer nivel a un mes, mayo, en el que Madrid entra en su época de fiestas con San Isidro.
En ese sentido, Standarte apuesta por salir del paraguas de ARCO, por evitar ser una feria más de ARCO, por crearse un nombre fuera de ARCO y asentarse en el mes por excelencia de la primavera, cuando los días son más largos y el contexto invita más a la gente a salir a la calle y consumir cultura.
Entre las obras maestras que podrán verse en Standarte 2025 destacan el Homenaje a Antonio Machado, de Joan Miró, que trae la Galería Mayoral, que participa por primera vez en Standarte.
La Galería Lorenart, presente también por primera vez en la feria en Madrid, trae Interior con niño, de Joaquín Sorolla.
BIM Heritage trae una obra del artista español contemporáneo Edgar Plans, Haircutter Bird. El galerista barcelonés Jordi Pascual mostrará, entre otras obras, la pintura T1971-E9, del artista abstracto francoalemán Hans Hartung.
La Galería Astarloa trae la obra de artistas como el cubano Wifredo Lam, mientras que la galería especializada en arte antiguo J. Bagot mostrará una de las obras que mayor expectación generará de la feria: Bodegón cerca del pueblo, de Antonio López.