
'Il Decamerone' - 'Media Storm' llegada del último 'Gran Premio Román Martín'
Carreras de Caballos Homenaje y recuerdo al Gran Román Martín, leyenda de nuestro turf
El 'Gran Premio Román Martín', una edición de altura; el gran Ricardo Sousa se despide para seguir creciendo como profesional en Arabia Saudita
Bote en la apuesta Pick 4 de 4.880,40 €
Este domingo 5 de noviembre, desde las 11:00 horas, podremos disfrutar de nuevo en el Hipódromo de Madrid, de seis emocionantes pruebas, siendo el evento más importante de la mañana, la celebración del Gran Premio Román Martín.
Recordando a Román Martín
Junto con Claudio Carudel, marcó una época irrepetible. Acumuló casi 2.000 victorias como profesional, 1.093 como Jockey.
Su disciplina, el saber leer cada carrera, su valentía, y el ser un ganador nato, le convirtieron en Leyenda. En definitiva, un gran Jockey y un gran profesional.
Nació en Los Navalmorales, Toledo, el 4 de abril de 1941. Comenzó siendo muy joven, su andadura profesional en el mundo de las carreras, en poco tiempo se convirtió en uno de los jockeys habituales que coronaba la llegada de las carreras más importantes. Casi 2.000 victorias como profesional, 1.093 como jockey. Diez veces ganador de la estadística de jinetes y nueve veces subcampeón , además de tres veces campeón como preparador.Román Martín tuvo una larga trayectoria como profesional en las pistas españolas montando durante tres décadas, las de los sesenta, setenta y principios de los ochenta del siglo XX. Coincidió en su etapa profesional con los años de Claudio, Ceferino Carrasco, Cristóbal Medina, Florentino González, Jose Antonio Borrego, Paulino García y otros grandes jockeys, aunque siempre se recordarán sus duelos permanentes, año tras año, con Claudio Carudel , no solo por ser el mejor de cada temporada, sino también por adjudicarse los grandes premios de cada año.

El jinete Román Martín monta a 'Chamberí' en una de las pruebas en el Hipódromo de la Zarzuela.
Montó a muchos y muy buenos caballos, ya que, entre otras, fue jockey titular de las cuadras del conde de Villapadierna y de Ramón Mendoza.
«Rheffissimo», propiedad del primero, fue uno de sus caballos bandera. Con el alazán entrenado por el maestro Jesús Méndez, ganó entre otras carreras, la Copa de Oro de San Sebastián, y los madrileños premios Villamejor y Memorial Duque de Toledo de 1976. Un ejemplar que luego fue pilar de la cría en España.
También se recuerda a Román Martín como el jockey de «El Señor» en la segunda victoria de éste en el Gran Premio de Madrid (1978), y llevó dos veces a la victoria a «El País» en la misma prueba (1980 y 1981) y también con los colores malva y amarillo de Ramón Mendoza. Con ambos ejemplares tocó igualmente la gloria en el Villamejor (el St Leger de los 3 años) y con «El Señor» ganó el Memorial de 1978. Como jinete y preparador, suma ocho triunfos en la clásica donostiarra del 15 de agosto, la Copa de Oro.
Cuando sus rodillas dijeron basta, comenzó su etapa como entrenador , convirtiéndose también en uno de los más importantes. Entre sus mejores representantes se encuentra «Madrileño», propiedad de Lorenzo Sanz, ex-presidente del Real Madrid como Mendoza, para el que venció en la Poule, el Derby y la Copa de Oro; o el precoz «Kashwan», triple ganador de Critérium; o el rocoso «Toba» (Nacional, Derby y Villamejor en sus vitrinas).
Su hijo Román Martín Vidania y su nieto Román Martín Arranz, son hoy entrenadores. Además su nieto está casado con Lucía Gelabert, hija del Gran «Tolo» y hermana de Jaime Gelabert, todo queda en «casa».
En la actualidad, se le homenajea y recuerda cada año con el Gran Premio que lleva su nombre y que se disputa este domingo en el Hipódromo de la Zarzuela.
La Jornada
La mañana comenzará a las 11:45 horas con la primera carrera, el Premio Favallú, (Made in Spain), para potros y potrancas de dos años que no hayan ganado dos carreras. Cuatro participantes, 1.400 metros de recorrido. Me gustó mucho el debut de Gimme Love en un lote más exigente que este, se espera mucha mejora en esta su segunda salida. Mi favorito. Como principal rival, veo a Aitana, lleva tres segundos en cuatro salidas y está deseando ganar, lo pondrá muy difícil. Para completar el trío, me quedo con Brizna.
La segunda carrera será el Premio Bariloche, (Made in Spain) hándicap de referencia para caballos y yeguas de tres años en adelante. Un sprint de 1.100 metros en línea recta con ocho aspirantes a la victoria. Empel ha subido mucho de valor, especializándose en la línea recta. A pesar de llevar una dura escala, me gusta muchísimo su opción de victoria. Sus principales rivales serán Barbado, Witiza y Confident Star, los tres son especialistas en la distancia, y les cuesta caerse de una llegada, darán mucha guerra.
En tercer lugar, se disputará el Premio Infanta Beatriz, (Made in Spain) hándicap de referencia, para caballos y yeguas de tres años en adelante. Distancia a recorrer, 1.600 metros. Trece participantes. Me gusta muchísimo Kendaya, sus dos últimas salidas son francamente buenas, está muy en forma, tiene una bonita opción de pasar por ganadores. Maderas puede ser su principal rival, no se ha caído de la gemela en sus cinco actuaciones, la bajada de distancia creo que le beneficia, otra vez en la pelea. Machu Picchu y Tammani, no andarán muy lejos.
La cuarta carrera será el Premio Enrique Romera, (Made in Spain), (Lototurf), hándicap de referencia, para potros y potrancas de tres años. Once ejemplares en los cajones de salida de los 1.400 metros. Atlantic North viene de ganar de forma contundente por cuatro cuerpos, el descargo le favorece mucho, otra vez en la llegada. Penrhead se está situando y es ganador en pista y distancia, buena oportunidad. Helheim se tiró a ganar en su anterior salida, se encuentra muy situado, no andará muy lejos. Los dos pupilos de Anaya, Desimone y Teymur, llevan una campaña irregular, creo que aquí tienen una buena oportunidad para reivindicarse, no me olvidaría de ellos.
En quinto lugar se disputará el Gran Premio Román Martín, (Patr. por Santander Private Banking), (Made in Spain) para caballos y yeguas de tres años en adelante. La mejor carrera sobre la distancia de 2.000 metros. Once candidatos al triunfo en el poste de salida. Esta edición se presenta espectacular por el alto valor de los participantes. Il Decamerone es último ganador de la carrera, doble ganador consecutivo de La Copa de Oro, debe ser un fijo en la llegada. War of Dance viene de lucirse, venciendo en el Memorial, si no acusa el esfuerzo, debe ser otra fija en la llegada. Sommersun viene de recuperar sensaciones, venciendo y convenciendo en el Young Tiger, ha sido reenganchado, también en la pelea. Media Storm, ganó el Gran Premio de Madrid el año pasado y fue segundo en esta carrera, este año ha sido tercero de la Copa de Oro y Cuarto en el Memorial, también ha sido reenganchado, otro que debe estar en la lucha. Lisicles fue segundo en La Copa de Oro y Tercero en el Hispanidad, esta distancia le beneficia y no andará muy lejos. Farnesio ha corrido muy poco y no está lo suficientemente contrastado, pero está muy bien considerado, podría hacerlo muy bien. Resumiendo, vamos a disfrutar de un espléndido Gran Premio.
Cerrará la jornada, en sexto lugar, el Premio Paula Elizalde - Campeonato del Mundo Longines Fegentri, (Made in Spain), reservado a Amazonas, para caballos y yeguas de cuatro años en adelante. Siete participantes, 2.000 metros de recorrido. Los tres que más me gustan son Bay Groom, Pantxineta y Viking City, hacen muy bien la distancia y son los que veo mejor para disputarla.
Ocio y Diversión con Familia y Amigos
El Club Ponyturf es un espacio infantil único de más de 3.000 m2, ubicado en el jardín norte, que ofrece a los más pequeños una experiencia inolvidable: un área de hinchables cuya temática es el mundo del Hipódromo y los paseos en pony para que los más atrevidos prueben la experiencia de montar a caballo. Para acceder al club se puede adquirir un cupón matinal de 3 € para la zona de hinchables, y un cupón de paseo en poni por 2 €, limitado hasta las 13.30 h. La entrada general al hipódromo es gratuita para los menores de 14 años.
Terraza Premium
Si se prefiere vivir la experiencia de las carreras de forma única, la zona Premium no dejará indiferente. Dispone de espacios comunes con chill out amenizados con música ambiente en los que se cuenta con un servicio de open bar y catering durante toda la jornada de carreras, son las terrazas de las tribunas Torroja.
Visitas Guiadas Hipotour
Las visitas guiadas de Hipotour han sido elegidas como Best Traveller 's Choice de Tripadvisor y con ellas esta temporada también se podrá conocer el día a día del hipódromo como nunca. Estas visitas organizadas durante las jornadas de carreras tienen una hora de duración y comienzan antes de la primera carrera.
En ellas se muestra el desarrollo de una carrera de caballos y cómo desenvolverse en un día de carreras explicando cómo entender el programa, quienes son los mejores jockeys y caballos, trucos y consejos para apostar al ganador, aclarando los diferentes tipos de apuestas… También se podrán contemplar los caballos en el Paddock y se acompañará a los visitantes a las taquillas de apuestas.
Museo Eduardo Torroja
Para completar la visita al hipódromo se puede conocer de forma gratuita durante las jornadas de carreras el Museo Eduardo Torroja, situado bajo la tribuna norte, en el que se realiza un recorrido a través de la historia del hipódromo como monumento y de las carreras de caballos en España
Retransmisión de las Carreras
La retransmisión de las carreras de caballos del Hipódromo de Madrid se puede disfrutar en Movistar +. El programa LAS CARRERAS se emite en exclusiva a través de los canales de Deportes por M+ (dial 53 y sus multis).
Además, el canal #Vamos por M+ (dial 8), exclusivo también de Movistar Plus+, ofrece durante la semana distintos contenidos relacionados con las carreras de caballos como redifusiones y avances de las próximas jornadas. Junto a ello, cada jornada incluirá en su parrilla un programa de una hora de duración en el que podrán seguirse la 4ª y la 5ª carrera, así como un resumen del resto.
Acceso al hipódromo
En el recinto existen más de 2.000 plazas de parking gratuito, y autobuses también gratuitos con salida desde las 10:30 horas cada 20 minutos, a modo de lanzadera desde el Paseo Moret en Moncloa. (Si los acontecimientos de la capital no permiten la salida desde ese punto, se traslada a Avda. de la Complutense, frente al metro Ciudad Universitaria).
El Debate pronostica
- 1ª CARRERA: (2) GIMME LOVE - (1) AITANA - (3) BRIZNA
- 2ª CARRERA: (1) EMPEL - (3) WITIZA - (2) BARBADO
- 3ª CARRERA: (5) KENDAYA - (12) MADERAS - (1) TAMMANI
- 4ª CARRERA: (2) ATLANTIC NORTH - (9) PENRHEAD - (5) DESIMONE
- 5ª CARRERA: (11) WAR OF DANCE - (2) IL DECAMERONE - (9) SOMMERSUN
- 6ª CARRERA: (1) BABY GROOM - (4) VIKING CITY - (2) PANTXINETA