
Carlos Sainz ya es nuevo piloto de Williams
Carlos Sainz revela los motivos que le llevaron a aceptar la oferta de Williams
El piloto madrileño subrayó que para elegir a la escudería británico se basó en el proyecto y en la gente y que le sorprendió lo motivados que estaban todos
Carlos Sainz señala al «único» culpable de que su hijo esté fuera de Ferrari
La decisión de Ferrari de prescindir de Carlos Sainz para fichar a Lewis Hamilton generó un terremoto en el paddock de la F1 y obligó al piloto madrileño a buscarse la vida si no quería quedarse sin volante de cara al 2025.
Tras unos meses de incertidumbre total y en los que hubo bastantes especulaciones, Sainz acabó aceptando la oferta de Williams, una escudería con aspiraciones menores pero con un futuro prometedor por delante, un día después de acabar sexto en el GP de Bélgica que se disputó el fin de semana del 28 de julio en el mítico circuito de Spa-Francorchamps.
Hubo gente que no entendió el movimiento de Sainz, pero el piloto madrileño estaba convencido de que había sido una decisión acertada. Y en ese sentido, a poco más de un mes para que arranque la nueva temporada, el propio Sainz reveló los motivos que le llevaron a aceptar la oferta de la mítica escudería de Grove, que no gana una carrera en la F1 desde 2012, cuando el venezolano Pastor Maldonado dio la sorpresa en el GP de España que se disputó en Montmeló.
«Al principio, cuando tuve que tomar una decisión tan importante, estaba muy pendiente de qué equipo iba a ser más rápido en 2025, en quién estaba descubriendo cosas que los harían más rápidos. Finalmente, me di cuenta de que mi decisión tenía que basarse en dos cosas: el proyecto y la gente. Y cuando empecé a hablar más en detalle con James Vowles (director de equipo de la escudería), me di cuenta de que había elaborado un plan muy sólido para Williams. Percibí un liderazgo muy fuerte y una visión clara de volver a la cabeza que me hizo confiar y enamorarme del proyecto», subrayó Sainz.
Otra de las cosas que más impresionó al piloto nacido en la capital de España fue el entusiasmo que había dentro del equipo: «Sinceramente, lo que más me impresionó en Yas Marina es lo motivados que estaban todos. Y no es fácil porque esas pruebas se llevan a cabo al final y todos suelen estar muy bajos de energía. He hecho ese test con otros equipos y sé lo cansado que está todo el mundo al final de la temporada. Pero en Williams vi caras sonrientes por todas partes. Vi gente que quería participar, que quería colaborar, que quería que esa prueba fuera lo más positiva posible. Y eso me encantó y me hizo disfrutar mucho los dos días. Fue la manera perfecta de afrontar el invierno sabiendo que tengo todo el apoyo y que todos están esforzándose al máximo».