
Fernando Alonso acumula 14 puntos en este Mundial
La motivación que han encontrado Alonso y Aston Martin para disfrutar este año de transición
Desde las mejoras de Imola, Aston Martin ha encontrado una línea ascendente
Las ventajas que podría tener Alonso para hacer algo grande en el GP de Gran Bretaña
Aston Martin parece haber dado con la tecla. Desde las mejoras introducidas en Imola, la escudería británica ha dado un salto de calidad y el AMR25 es más competitivo. Prueba de ello es que hasta esa fecha Fernando Alonso no consiguió un solo punto y ahora tiene 14. La cosa está mejorando y este fin de semana tienen una prueba crucial en su casa, en el Gran Premio de Gran Bretaña. Silverstone puede ser un punto de inflexión para el equipo de Lawrence Stroll.
En este circuito se espera que llegue el segundo paquete de mejoras para convertir al AMR25 en el coche de referencia entres las escuderías de zona media. Los británicos quieren volver a puntuar en casa y sobre todo que este año, que claramente es de transición, puedan estar peleando por los puntos en cada carrera. Eso es fundamental para 2026, sobre todo por la moral del equipo.
El punto clave de esta mejoría fueron las actualizaciones del Gran premio de Emilia-Romaña, tras estos cambios el asturiano sacó dos puntos en Barcelona, seis puntos en Canadá y otros seis en Austria. Ahora, que entra en juego el segundo paquete de mejoras, se prevé que den otro pequeño salto hacia adelante, en especial en la velocidad punta en recta, un asunto que hasta la fecha está siendo un quebradero de cabeza.
Palabras del director de pista
Los dos séptimos puestos consecutivos se han celebrado en los garajes de Aston Martin, sobre todo el de Austria, no solo por los seis puntos del casillero de Fernando Alonso, sino por la manera en la que se consiguieron.Mike Krak, ingeniero de automovilismo y jefe de pista de Aston Martin, hablaba sobre la gran posición de Austria: «Una estrategia a una parada bien planificada y ejecutada nos ha ayudado a asegurar el séptimo puesto. Fernando ha gestionado perfectamente el plan de neumáticos y ha aprovechado al máximo una buena posición en pista justo detrás de Lawson».

Mike Krack en el Gran Premio de Italia
Se confirman los grandes presagios de los británicos, se ha cambiado la mentalidad, se ve mejor gestión de neumáticos, una estrategia más agresiva y calma e inteligencia en carreras. En definitiva, ya llueve menos en la escudería verde y lo que a principio de año era pesimismo se ha transformado en ambición. Se han sabido rehacer esta temporada y hay ganas de que llegue 2026, donde confían en estar en la parte de arriba. Adrian Newey, gurú de la aerodinámica y con mejor sueldo que Alonso, trabaja para ello.
Gran Premio de Silverstone
No obstante, ahora lo que ocupa a Aston Martin es el presente y el seguir escalando posiciones esta temporada. La zona media del Mundial está al rojo vivo, hay muy poca distancia de puntuar o no hacerlo y un solo despiste se paga muy caro. Alonso lo sabe y la escudería también y tienen claro que ahora es el momento de coger valiosos puntos para quedar lo mejor posible en el Mundial de Constructores. Es mucho el dinero que hay en juego.
Conocen muy bien el terreno y corren en casa, por lo que es la oportunidad perfecta para dar un golpe sobre la mesa y asentarse en los mejores puestos. El objetivo para esta carrera es ambicioso porque lo ven como una oportunidad de oro para acercarse al top 5 de constructores.

Fernando Alonso confiado tras las actualizaciones de su monoplaza
Ahora bien, también hay cierto miedo. El paquete de mejoras que se estrenará en Silverstone podría asentar a la escudería en la zona media, pero también podrían ser erróneas, las conocidas como 'peoras' que lleva trayendo Aston Martin los dos últimos años. Sin embargo están dispuestos a arriesgar en busca de distanciarse de rivales como Haas, Alpine, Sauber y, en ciertas condiciones, incluso Williams.
Cambio en la infraestructura
Aston Martin ha invertido mucho dinero en infraestructura, estos cambios serán clave de cara al cambio de reglamento de 2026: nuevas instalaciones técnicas y un túnel de viento de última generación. Además, se ha realizado una gran unión con Honda, que será el proveedor de motores. Este 2025 está siendo un calentamiento para lo que está por venir. Le han dado la vuelta a la tortilla y ahora todo funciona mejor, pero el gran objetivo sigue siendo ganar el curso que viene.