Fundado en 1910

16 de junio de 2024

Ángel María Villar y su hijo Gorka salen de la cárcel de Soto del Real en 2017

Ángel María Villar y su hijo Gorka salen de la cárcel de Soto del Real en 2017GTRES

La RFEF de Villar no justificó pagos de 267 millones de euros

Según un informe de la Intervención General de la Administración del Estado entregado a la Audiencia Nacional no se ha podido comprobar la trazabilidad de las anotaciones contables con los pagos

Pagos «no justificados adecuadamente» por valor de 267 millones de euros durante al menos ocho años, realizados por la Real Federación Española De Fútbol (RFEF) entre los ejercicios 2009 y 2017 es lo que sostiene la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) en un informe entregado a la Audiencia Nacional, según el diario El Mundo.

117 millones para los árbitros

Dinero recibido por parte de la Liga de Fútbol Profesional sin que se acredite su destino. Más de 117 millones de euros referidos a los «honorarios de los árbitros, árbitros asistentes, cuartos árbitros y delegados informadores» y otros 52 como «contribución al fútbol base», además de 42 más de dudosa justificación derivados del «IVA devengado de los convenios de coordinación».

12 millones y medio desviados en concepto de «alojamientos, viajes, dietas y suplidos y cursos»

No acaban ahí las dudas reflejadas en el informe: abonos sin acreditación adecuada por 29 millones por la celebración de la Copa del Rey y otros 13 por la «contribución al fútbol aficionado», además de 12 millones y medio más desviados en concepto de «alojamientos, viajes, dietas y suplidos y cursos».

'Operación Soulé'

El informe fue encargado por el juez de la Operación Soulé en 2019 y no ha podido concluirse hasta varios años después por que la RFEF no facilitó la documentación o sí lo hizo «con importantes carencias y deficiencias», por lo que dicho informe final ha sido entregado a la Audiencia sin contar con la totalidad de la información requerida.

«La información proporcionada» por la RFEF para acreditar el destino de los fondos «es insuficiente»

En resumen, la IGAE sostiene que «la información proporcionada» por la RFEF para acreditar el destino de los fondos «es insuficiente, incompleta y no permite verificar los pagos efectuados a terceros». Los extractos bancarios son insuficientes y concluye que no existe «trazabilidad de las anotaciones contables con los pagos».

Comentarios
tracking