
Cuando el encuentro parecía encaminarse hacia la prórroga, un destello de genialidad iluminó Mestalla
El partido que decidió Gareth Bale
Así fue la última final de Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona
Desde aquella final de 2014, en la que el conjunto blanco se impuso con un gol icónico de Bale, ambos equipos han vivido diferentes momentos de éxito
Real Madrid y Barcelona se enfrentan este sábado, 26 de abril, en la final de la Copa del Rey. Para ver un enfrentamiento de este tipo en el torneo, hay que remontarse a la temporada 2013/14, cuando Cristiano y Messi aún formaban parte de ambos equipos. Hoy en día, las cosas han cambiado, y los protagonistas son otros, como Vinicius Júnior, Lamine Yamal, Mbappé, Raphinha y Bellingham.
Valencia fue testigo de un emocionante enfrentamiento entre ambos equipos. Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, preparó a su equipo para medirse a un Barcelona que había vencido al madridismo en dos ocasiones durante esa temporada. Sin embargo, el conjunto blanco llegó a Mestalla con un balance impresionante: 13 goles a favor y ninguno en contra en su camino hacia la final.
Fue un partido intenso, lleno de emoción hasta el final. Los dos gigantes del fútbol español llegaban con plantillas renovadas y entrenadores con propuestas futbolísticas bien definidas, lo que garantizaba un enfrentamiento de alto nivel. Además, Cristiano Ronaldo no participó debido a una lesión que lo mantuvo apartado de la dinámica del equipo durante gran parte del mes de abril.
Un gol tempranero de Ángel Di María a los 11 minutos puso patas arriba la final, adelantando a su equipo en los primeros compases. A partir de ahí, el bloque bajo del Real Madrid hizo que el 'Tata' Martino viera cómo su equipo sufría en los repliegues forzados por el juego directo de los blancos, que contaron con Di María y Bale para amenazar al conjunto culé.

Once titular del Real Madrid en la final de Copa del Rey 2013/2014
Un gol icónico
Tras el descanso, el partido cambió. Un disparo al palo de Karim Benzema estuvo cerca de sentenciar la final, pero, instantes después, en un saque de esquina botado por Xavi, fue Marc Bartra quien, con un remate de cabeza, superó a Iker Casillas, estableciendo el empate a falta de 20 minutos para finalizar el encuentro.
Cuando el encuentro parecía encaminarse hacia la prórroga, un destello de genialidad iluminó Mestalla en el minuto 84. Gareth Bale, quien había estado ausente en la primera parte debido a una lesión, recuperó un balón en su propio campo y, con una velocidad impresionante, superó a Bartra y consiguió batir a Pinto, quien no pudo hacer nada ante el disparo del galés.
Recorrió casi 60 metros en 7,04 segundos, dando 30 zancadas y tocando el balón seis veces. Incluso el 'Tata' Martino reconoció la dificultad de detener a un jugador que esprintaba con tal intensidad en una fase crucial del encuentro. Así, la historia del Clásico volvió a inclinarse a favor del Real Madrid, que celebró con ilusión y orgullo en el césped de Mestalla.
26 de abril de 2025
Este sábado, a las 22:00 horas, el Estadio de La Cartuja acogerá nuevamente la gran final del torneo copero, en un partido en el que el Real Madrid llega bastante tocado. La eliminación en la Champions, las dudas sobre el estado físico de Mbappé y la reciente lesión de Camavinga generan varias incertidumbres en el conjunto dirigido por Carlo Ancelotti.
Por su parte, el Barcelona, que llega a Sevilla en un momento en el que sus partidos se cuentan por victorias, se encuentra en las semifinales de la Champions y con el ánimo por las nubes tras remontar al Celta y ganar al Mallorca. No obstante, no podrá contar con la presencia de Robert Lewandowski, quien se perderá la final debido a una lesión en el semitendinoso del muslo izquierdo.