Fundado en 1910
real madrid penaltis

El Real Madrid pasó a cuartos de final desde los once metrosAFP

Atlético de Madrid 1-0 Real Madrid (2-4)

El Madrid sobrevive al infierno del Metropolitano y pasa a cuartos desde los once metros

De la manera más agónica. De la forma que nadie se imaginó: en la tanda de penaltis. Así se decidió una eliminatoria que hace ocho días acabó 2-1 a favor del Real Madrid y que en muchos minutos se mereció perder por lo visto en el terreno de juego. Pero la fortuna, al igual que sucedió en Mánchester, le volvió a sonreír al conjunto blanco.

El Metropolitano era una auténtica caldera. Olía a noche grande en el barrio de San Blas y las más de 70.000 personas presentes en el estadio se iban a dejar la garganta para alentar al Atlético de Madrid. El resultado de la ida era adverso, pero eso no importó. La afición colchonera jugó su particular partido.

Lo que no estaba escrito en el guion es que el Atlético fuera capaz de marcar el 1-0 en el primer minuto. El Madrid, que pareció algo sobrecogido por el ambiente, no logró frenar el ímpetu colchonero y Gallagher desató la locura enviando al fondo de las mallas un balón que se había quedado suelto y que la zaga madridista no supo sacar.

Encajar tan pronto nunca es una buena noticia. Pero, en este caso, el Madrid sabía que no estaba nada perdido y que quedaba mucha eliminatoria por delante. Los blancos no se desanimaron, no le perdieron la cara al duelo y le imprimieron pausa a sus posesiones.

Los espacios iban a aparecer. Tan solo había que aguantar el chaparrón inicial del Atlético, algo que sí estaba previsto, y encontrar la mejor solución para, primero, romper el bloque bajo de los de Simeone y, después, hacer trabajar a Oblak, que era el último obstáculo que tenía que sortear el cuadro madridista para poner el 1-1.

Gallagher conduce un balón con Jude Bellingham vigilante

Gallagher conduce un balón con Jude Bellingham vigilanteAFP

Con el paso de los minutos, el Madrid se convirtió en dueño y señor de la posesión de balón y el Atleti esperó ordenado atrás. El plantel de Simeone tenía claro el patrón a seguir y, mientras el marcador fuera favorable, eso no iba a cambiar. Y en ese aspecto, el Madrid no estaba pudiendo acercarse al área colchonera de la forma que habían anhelado antes de que Marciniak indicara el inicio del encuentro.

En la recta final de la primera mitad no sucedió gran cosa. El Atleti logró irse al descanso con ventaja en el marcador y si el resultado no fue más abultado fue gracias a Courtois, que se puso la capa de héroe para salvar al Madrid.

El Madrid domina pero no intimida

Tras el paso por vestuarios, el Real Madrid sabía que para sacar adelante la eliminatoria debía mejorar su imagen y tirar a puerta, algo que no hizo durante la primera mitad. No era difícil. Era cuestión de actitud.

La posesión volvió a ser blanca. El problema es que, visto lo visto, con eso no iba a dar. Los de Ancelotti tenían que hacer algo más y no ser tan previsibles. En ese escenario, el Atleti estaba muy cómodo y no tenía intención alguna de cambiar y especular.

Vinicius se lamenta tras fallar un penalti

Vinicius se lamenta tras fallar un penaltiEFE

Se llegó a la hora de partido y todo siguió igual. El Madrid no encontraba la forma de apretar al Atleti y Ancelotti decidió mover el banquillo en busca de soluciones. Sacó del campo a Tchouaméni (que estaba con amarilla) y a Modric y metió a Camavinga y Lucas Vázquez. Por lo tanto, Valverde pasó al centro del campo.

Los cambios le sentaron bien al conjunto blanco y en la primera llegada real de peligro que tuvo, Marciniak indicó penalti. Mbappé corrió al espacio y Lenglet se lo llevó por delante. Vinicius cogió el balón y cuando los más de 3.000 aficionados madridistas presentes en el Metropolitano estaban cantando gol, el brasileño mandó el balón a las nubes.

Ahora o nunca

El Real Madrid había desaprovechado una de esas ocasiones que suelen decidir partidos. Pero no había tiempo para lamentarse. Había que seguir intentándolo. Lo 'bueno' es que el electrónico seguía reflejando el 1-0 inicial y todavía había algo a lo que agarrarse.

Los minutos pasaban y el Madrid se acercaba cada vez más al área de Oblak. El partido se había convertido en un asedio madridista y los aficionados colchoneros se empezaron a morder las uñas. Había muchos nervios y miedo a perder lo que habían conseguido. El Madrid estaba achuchando.

Real Madrid's French forward #09 Kylian Mbappe (L) fights for the ball with Atletico Madrid's French defender #15 Clement Lenglet during the UEFA Champions League Round of 16 second leg football match between Club Atletico de Madrid and Real Madrid CF at the Metropolitano stadium in Madrid on March 12, 2025. (Photo by JAVIER SORIANO / AFP)

Mbappé pelea un balón con LengletAFP

Ante esa situación, Simeone decidió intervenir y metió la artillería pesada que tenía en el banquillo. Sorloth y Correa, dentro; Griezmann y Giuliano, fuera. El problema es que ya era demasiado tarde para buscar el 2-0. Prórroga en el Metropolitano. Tocaba seguir sufriendo.

Media hora más de sufrimiento

El fútbol tenía reservada otra media hora más de partido, 30 minutos más de puro sufrimiento en los que podía pasar cualquier cosa y en los que Atlético y Real Madrid iban a apurar sus últimos cartuchos. El billete para los cuartos de final aún no estaba cerrado.

El Metropolitano no se cansó de animar y Atlético y Real Madrid siguieron intentándolo. Pero el gol no llegaba. Ni el 2-0 ni el 1-1. Daba la impresión de que los dos equipos estaban pensando más en la lotería de los penaltis.

Real Madrid's Uruguayan midfielder #08 Federico Valverde shoots but fails to score during the UEFA Champions League Round of 16 second leg football match between Club Atletico de Madrid and Real Madrid CF at the Metropolitano stadium in Madrid on March 12, 2025. (Photo by Oscar DEL POZO CAÑAS / AFP)

Federico Valverde dispara a puerta en una acción del partidoAFP

No obstante, antes de llegar a los 11 metros restaban otros 15 minutos. Y el Cholo empezó con sus aspavientos habituales para alentar a los suyos. El Atlético seguía creyendo. Y el Madrid más de lo mismo.

El cansancio ya era psicológico, pero el conjunto blanco parecía algo más entero en ese aspecto. El problema es que los de Ancelotti no aprovecharon esa superioridad física para anotar el 1-1. El tiempo se estaba acabando. Y no hubo tiempo para más. Penaltis en la avenida de Luis Aragonés. Y el Madrid, como sucedió en Mánchester, se llevó la eliminatoria desde los once metros.

Ficha técnica

1- Atlético de Madrid: Jan Oblak; Marcos Llorente, Lenglet (Le Normand, 91'), Giménez, Reinildo (Azpilicueta, 98'); Giuliano (Correa, 89'), De Paul (Molina, 90+4'), Barrios, Gallagher (Lino, 85'); Griezmann (Sorloth, 89') y Julián Álvarez.

​0- Real Madrid: Thibaut Courtois; Valverde, Asencio, Rüdiger, Mendy (Fran García, 83'); Modric (Lucas Vázquez, 65'), Tchouaméni (Camavinga, 65'), Bellingham; Rodrygo (Brahim, 79'), Mbappé y Vinicius (Endrick, 115').

​Goles: 1-0 Gallagher (1')

Penaltis: ​1-0 Mbappé; 1-1 Sorloth; 2-1 Bellingham; 3-1 Valverde; 3-2 Correa; 4-2 Rüdiger

Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia). Amonestó a los locales Giuliano (66'), Lenglet (69'), Azpilicueta (113'), Marcos Llorente (115') y a los visitantes Tchouaméni (39'), Vinicius (59'), Lucas Vázquez (115')

​Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de octavos de final de la Champions League disputado en el Riyadh Air Metropolitano (Madrid)
comentarios
tracking