
Jugadores del Barça y el Rayo protestan a Melero López
FC Barcelona 1-0 Rayo Vallecano
El Barça asalta el liderato de la Liga con el árbitro como protagonista
El equipo azulgrana venció por la mínima gracias al gol de penalti de Lewandowski en un partido marcado por las decisiones de Melero López
El Barcelona ignora el caso Mapi León y la ensalza con una bandera gigante y cánticos a su favor
Es lo que está marcado el campeonato liguero, sobre todo en las últimas jornadas. Semana tras semana se habla de lo mismo porque sobran los motivos. Esta vez el protagonista fue Melero López, sin el que sería complicado explicar la victoria del FC Barcelona ante el Rayo Vallecano en Montjuic por 1-0. El conjunto azulgrana necesitaba el triunfo para ponerse líder y lo consiguió en un duelo con más polémica que fútbol. Ninguna novedad.
Se presentaron en la Ciudad Condal de manera muy valiente los hombres de Íñigo Pérez y jugaron de tú a tú al conjunto de Flick. Fue el VAR y el acierto de Lewandowski los que decantaron la balanza para el conjunto local, que vuelve al liderato jugando un fútbol gris y con la sensación de que cada acción dudosa ha caído de su lado.
Los primeros compases del partido fueron para el Barcelona, dispuesto a aprovechar los pinchazos de Real Madrid y Atlético para recuperar la primera posición de la Liga 79 días después. Es complicado entender este campeonato, y más aún con el Barça, que ha dado la sensación de tenerlo ganado y perdido en más de una ocasión. Sea como sea, tenía una oportunidad de oro para volver al liderato y Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski trataron de inquietar la portería de Batalla.
Con el paso de los minutos se fue asentando el Rayo Vallecano y llegó la primera polémica del partido. Un agarrón sobre Mumin en el área del Barcelona mientras el zaguero ghanés remataba un córner no fue nada para Melero López ni tampoco para el VAR. Entendible porque acciones de estas hay muchas en cada encuentro, pero la cosa es que iba a cobrar relevancia después. Con el miedo en el cuerpo, el Barça conectó una gran jugada con Pedri filtrando un gran pase a Raphinha, pero Batalla dejó la primera parada del choque.
El Barça siguió buscando el primero y en un córner, un agarrón continuado de Pathé Ciss sobre Íñigo Martínez le dio la oportunidad. No vio nada punible en directo el trencilla andaluz, pero en el VAR, Díaz de Mera, le llamó para que revisara la acción. Señaló entonces pena máxima y Lewandowski no perdonó, que lo ajustó a la cepa del poste hasta el punto de que tocó antes de entrar. Se adelantó así el conjunto de Flick pero la polémica ya estaba servida. No es un penalti de VAR y menos después de lo ocurrido antes.

Robert Lewandowski chutando el penalti ante el Rayo Vallecano
Se animó con el gol el Barcelona y quiso el segundo. Cerca estuvo de lograrlo Lamine Yamal, que sigue con su sequía en Liga, pero Batalla lo impidió con una doble parada. El argentino sostenía al Rayo, que se lanzó a por el empate. Primero con una caída de Álvaro García por la que se pidió penalti y después con un gol anulado a De Frutos. Cuesta entender el motivo por el que no subió al marcador, el español no estaba en fuera de juego y se señaló uno posicional de Nteka al bloquear a Íñigo Martínez, que no tenía opción de disputar la pelota. Así es el nuevo fútbol.
Dormir el partido
Con tanto protagonismo arbitral el fútbol pasó a un segundo plano, pero aun quedaba toda la segunda parte. El Barcelona quería la sentencia, aunque sin tomar demasiados riesgos. El Rayo demostró en todo momento que es un señor equipo y que tenía pólvora de sobra para empatar el partido. Así pues, los de Flick sacaron su lado más conservador y atacaron con menos alegría que de costumbre. Las tuvieron de todos modos y Lewandowski, Raphinha y Dani Olmo se estrellaron con un colosal Augusto Batalla. El mejor de los franjirrojos.
También tuvo sus acercamientos el Rayo y Szczesny, siempre tan cuestionado, respondió bien a los intentos de De Frutos y Álvaro García. La cosa es que el tiempo pasaba y el marcador no se movía, ni siquiera con el carrusel de cambios de uno y otro entrenador. Corrían los minutos y el Barça dejaba que así fuese, cada vez más centrado en amarrar los tres puntos y volver al liderato. Nuevo líder en primera y nueva polémica. Difícil no hablar de los árbitros.
Ficha técnica:
0 - Rayo Vallecano: Augusto Batalla; Andrei Ratiu, Lejeune, Abdul Mumin, Pep Chavarría; Pathé Ciss (Óscar Valentín, min. 74), Pedro Díaz (Gumbau, min. 61); De Frutos, Isi (Trejo, min. 74), Álvaro García (Guardiola, min. 87); y Nteka (Embarba, min. 61).
Gol: 1-0, min. 28: Lewandowski, de penalti.
Árbitro: Mario Melero López (colegio andaluz). Amonestó a los locales Gavi (min. 45+2) y Ferran (min. 90+6) y a los visitantes Pathé Ciss (min. 27), Ratiu (min. 41) y Embarba (min. 87).
Incidencias: Partido de la jornada 24 de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante 45.296 espectadores.