Fundado en 1910
Stefanos Tsitsipas, en el Mutua Madrid Open

Stefanos Tsitsipas, en el Mutua Madrid OpenEuropa Press

El ataque al torneo de uno de los favoritos a ganar el Mutua Madrid Open: «Es como una pista de hielo»

Stefanos Tsitsipas comenzó su participación en el Mutua Madrid Open con una trabajada victoria pero que, más allá del resultado, fue sobre todo noticia porque no se dio cuenta de que había ganado. El griego tuvo que emplearse a fondo para frenar a un exfinalista como Jan-Lennard Struff muy inspirado, especialmente tras llevarse la segunda manga. Le tocó al heleno ponerse el mono de trabajo y se terminó llevando el encuentro ofreciendo un gran nivel de tenis.

Tsitsipas, tras ganar el punto final, pensó que el duelo seguía y se dirigió tranquilamente a su banquillo, listo para un supuesto descanso. No fue hasta ver al público de pie, a Struff acercándose para darle la mano y a su pareja, Paula Badosa, riendo en la grada, que el griego se dio cuenta que el punto que acababa de ganar suponía su victoria en el partido. Una situación extraña, pero que no es la primera vez que lo sucede a un tenista.

Más allá de lo deportivo, Tsitsipas tuvo un tono muy duro contra la organización del Mutua Madrid Open por las condiciones de juego en la capital de España. El griego, que además fue relegado al Estadio 3 en su estreno en el torneo, se quejó abiertamente y detalló las diferencias entre jugar en Madrid y el resto de eventos sobre tierra batida. Unas palabras que no son nuevas.

«Puede que muchos no lo entiendan, pero la pista de Barcelona, por ejemplo, es más lenta que la de Montecarlo. En Barcelona hay más intercambios largos, mientras que aquí en Madrid, debido a la altura y otras condiciones, debes sacar el máximo partido a tus golpes porque todo se amplifica», explicó. Tsitsipas también comparó Madrid con otros eventos: «Roma se parece más a Montecarlo y Barcelona, mientras que en Roland Garros depende de la pista: en la Suzanne Lenglen (segunda pista en importancia) la bola bota menos, en la Philippe Chatrier, mucho más».

Molesto con la pista en Madrid

En cuanto a la pista de Madrid, el heleno fue contundente: «Hoy sentí que jugaba sobre hielo. Era prácticamente imposible deslizarse como en una pista de tierra batida tradicional. He disputado muchos torneos sobre esta superficie y jamás había experimentado algo así. Resulta muy frustrante», criticó.

Con Novak Djokovic y el vigente campeón, Andrey Rublev, eliminados sumado a las ausencias de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, Tsitsipas se perfila como uno de los principales candidatos en la Caja Mágica. Eso sí, abogó por cambios en el calendario para que no se repitan situaciones como la que se está viendo en Madrid: «Hay demasiados Masters 1000 obligatorios. A veces, como me pasó en Indian Wells y Miami, he tenido que competir sin estar al cien por cien físicamente, y eso no es bueno ni para nosotros ni para el espectáculo», concluyó.

comentarios
tracking